El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha concedido una entrevista en directo a varios medios de comunicación rusos y extranjeros sobre la situación en Ucrania y la agenda internacional actual, indica RT en Español.
Lavrov informó que este jueves se celebrará la segunda ronda de conversaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania. El canciller también señaló que la delegación ucraniana recibe indicaciones de Washington durante las negociaciones.
El jefe de la diplomacia ruso denunció que Occidente crea deliberadamente una imagen negativa de Rusia presentándola como«un mal absoluto». «Se está creando una imagen en el escenario mundial, como en Hollywood: hay un mal absoluto y un bien absoluto», dijo.
Según el canciller, los países occidentales «intentan hacer todo lo posible para cerrar cualquier medio de comunicación» ruso que informa sobre la operación especial militar en Ucrania. El objetivo de Occidente no consiste en garantizar la seguridad de Ucrania, sino en «demonizar» a Rusia, dijo.
Sobre el operativo militar en Ucrania, Lavrov recalcó que «el valor de toda vida humana es incalculable», aunque, «desgraciadamente cualquier evento militar va acompañado de bajas». «Nuestro ejército tiene órdenes estrictas de destruir solo infraestructura militar», reiteró el jefe de la diplomacia rusa.
«Estamos convencidos de que estamos haciendo lo correcto», aseveró el canciller, que recordó que en Donbass «miles de personas murieron» desde 2014, mientras Ucrania, que no aplicaba los acuerdos de Minsk, «siguió usando la fuerza contra los civiles».
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
UN MILLÓN DE REFUGIADOS HA ABANDONADO UCRANIA
Un millón de refugiados han abandonado Ucrania desde el inicio del operativo militar de Rusia en el país, según datos de ACNUR.
"En sólo siete días, hemos sido testigos del éxodo de un millón de refugiados desde Ucrania hacia los países vecinos. Para muchos millones más, dentro de Ucrania, es hora de que las armas callen, para que se pueda prestar una ayuda humanitaria que salve vidas", escribió en su Twitter Filippo Grandi, alto comisionado de la ONU para los Refugiados.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MINISTERIO DE DEFENSA DE RUSIA OFRECE DETALLES
El representante oficial del Ministerio de Defensa de Rusia, el general Ígor Konashénkov, informó este jueves que un total de 1.612 instalaciones de infraestructura militar ucraniana han sido ya destruidas desde el inicio de la operación militar en el país.
Además, explicó que los militares rusos dejaron fuera de servicio un centro tecnológico ubicado en Kíev que estaba siendo usado por el Servicio de Seguridad de Ucrania para "operaciones psicológicas" contra Moscú. El portavoz aseguró que el ataque no causó víctimas, ni daños en viviendas.
El Ministerio de Defensa de Rusia detalló que los militares rusos entregaron 30 toneladas de asistencia humanitaria procedente de la región rusa de Bélgorod a los civiles ucranianos.
En particular, la ayuda humanitaria fue enviada a la ciudad ucraniana de Volchansk y otra localidad en la región de Járkov a petición de sus residentes. Desde el ministerio ruso detallaron que los residentes recibieron cereales, alimentos enlatados, productos de panadería y pastelería, así como agua potable.
La Agencia Federal de Reservas Estatales de Rusia ha expedido más de 280 toneladas de ayuda humanitaria para su entrega en Ucrania. El cargamento humanitario incluye productos enlatados, granos y otros comestibles que se repartirán por convoyes del Ministerio de Emergencias ruso, divulgó el sitio web de la agencia.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16 MIL VOLUNTARIOS EXTRANJEROS SE DIRIGEN A UCRANIA
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha informado este jueves en un nuevo mensaje dirigido a la nación que los primeros 16.000 voluntarios extranjeros se dirigen al país para luchar contra las tropas rusas que llevan a cabo el operativo militar.
Según los informes preliminares, las imágenes muestran a vehículos de la misión especial de observación de la OSCE abandonando el territorio de la República Popular de Donetsk.
— RT en Español (@ActualidadRT) March 3, 2022
La Misión Especial de Observación de la OSCE en Ucrania comenzó su actividad el 21 de marzo de 2014. pic.twitter.com/aCC55Qcy4z
El mandatario también aseguró que el país está recibiendo armamento suministrado por países aliados. Asimismo, Zelenski prometió que Kíev hará que Rusia desembolse reparaciones e indemnizaciones por su operación militar, cita RT.
Por su parte, la portavoz del Ministerio ruso de Exteriores, María Zajárova, indicó en su canal de Telegram que los envíos armamentísticos a Kiev solo causarán "pérdidas aún mayores para Ucrania". "Esto llevará a la proliferación de estas mismas armas en países de Europa, incluidos los que ahora las suministran", escribió.
ÚLTIMA HORA: Zelenski afirma que se dirigen a Ucrania los primeros 16.000 voluntarios extranjeros dispuestos a luchar contra Rusia https://t.co/u20Iglez3v pic.twitter.com/bu1qoDCEdG
— RT Última Hora (@RTultimahora) March 3, 2022