Rusia y Ucrania confirmaron el comienzo, a principios de esta semana, de una nueva ronda de negociaciones de paz presenciales, según un reporte de Europapress. Sin embargo, las partes no precisaron con exactitud la fecha ni lugar de las mismas.

Aunque el conflicto no parece terminar, según reporta cnn, Ucrania presentó a EE. UU. una solicitud para que le suministre 500 misiles Javelin y 500 Stinger, diariamente.

También trascendió que el líder de la República Popular de Lugansk, Leonid Pasechnik, no descartó la posibilidad de organizar pronto un referéndum sobre la incorporación de este territorio a la Federación de Rusia y se conoció que la Fuerza Aérea de ese país envió más de 70 toneladas de carga humanitaria para los civiles ucranianos, informó Sputnik.

El ministro de Energía de Catar, Saad Sherida al-Kaabi, en una entrevista con la cnn, declaró que sustituir el suministro de gas ruso a Europa rápidamente es «prácticamente imposible».

Entre tanto, una investigación del periodista estadounidense Dan Cohen, muestra el masivo sistema de propaganda que, para demonizar a Rusia y elevar la imagen de Ucrania, involucra a más 150 empresas internacionales de relaciones públicas.

«Para fortalecer la percepción del coraje militar de Ucrania, Kiev ha producido un flujo constante de propaganda sofisticada, destinada a despertar el apoyo público y oficial de países occidentales», reza el artículo.

Cohen indicó que también existe una carpeta con cientos de imágenes de propaganda, muchas de ellas «usan lenguaje xenófobo y racista y algunas son explícitas en su elogio de prominentes neonazis ucranianos»

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS