Imprimir

El ministro de Medio Ambiente de República Dominicana, Orlando Jorge Mera, fue asesinado en su despacho del Ministerio, según informa la prensa dominicana.

Fuentes del Ministerio de Medio Ambiente citadas por el diario 'Acento' han informado de que se escucharon un total de seis detonaciones en el despacho y que el atacante, que entró solo en la estancia, escapó tras efectuar los disparos.

Los trabajadores del Ministerio han sido evacuados y en el lugar se han presentado varias ambulancias y efectivos de la Policía.

“Las informaciones que manejamos hasta ahora indican que en horas de la mañana de hoy, el ministro de Medio Ambiente perdió la vida al ser atacado en su despacho con un arma de fuego”, indicó en un mensaje Homero Figueroa, portavoz de la Presidencia.

El agresor ha sido identificado como Miguel Cruz y “era un amigo personal del fallecido ministro”.

Según las autoridades, Cruz está bajo custodia de la Policía Nacional y el Ministerio Público.

“Los motivos del hecho se encuentran bajo investigación y oportunamente seguiremos compartiendo más información”, destacó Figueroa. 

La familia del ministro también escribió un comunicado que fue publicado en las redes sociales por Orlando Salvador Jorge Villegas, hijo de la víctima.

 

Con profundo dolor confirmamos que nuestro querido y abnegado Orlando Jorge Mera falleció este lunes víctima de varios disparos perpetrados por un amigo de infancia a quien recibió en su despacho del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales”, reza el texto.

 

Orlando Jorge Mera dirigía la cartera de Medio Ambiente desde agosto de 2020 cuando fue designado por el presidente Luis Abinader. El fallecido, miembro fundador del Partido Revolucionario Moderno, era hijo del expresidente Salvador Jorge Blanco (1982-1986).

Tras su designación en 2020, Orlando Jorge Mera dijo que tenía como misión trabajar por una correcta gestión ambiental y por el cumplimiento de la Constitución y las leyes, apegado a la transparencia y la ética pública.

“En nuestra gestión trabajaremos por el uso responsable de los recursos naturales, la protección y conservación de los ecosistemas, la disminución de la contaminación, y la gestión efectiva de los residuos sólidos”, explicó, citado por el periódico 'Listín Diario'.

Durante su carrera política, fue coordinador de diversas Comisiones Permanentes del Senado de la República Dominicana, del 1998 al 2000. También, se desempeñó como coordinador de la Comisión Nacional para la Protección de los Derechos de Propiedad Intelectual.

Fue presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, con rango de Secretario de Estado, durante el gobierno de Hipólito Mejía. 

Asimismo, fue presidente en funciones del Partido Revolucionario Moderno desde el 2015 al año 2019.