El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó a China para cumplimentar una visita oficial que se extenderá hasta el próximo 26 de noviembre.
Según informó en Twitter la Presidencia de la nación antillana, la visita responde a una invitación de su homólogo chino, Xi Jinping.
El mandatario cubano y la delegación de alto nivel que lo acompaña llegaron a Beijing (la capital) procedentes de Türkiye, tercera parada una gira por países de África, Europa y Asia.
Dicho recorrido internacional, el primero después de dos años de pandemia, comenzó este 16 de noviembre por Argelia, y continuó en la Federación de Rusia.
Acompañan a Díaz-Canel los vice primeros ministros Ricardo Cabrisas y Alejandro Gil, este último ministro de Economía y Planificación; el canciller, Bruno Rodríguez; y los ministros de Comercio Exterior e Inversión Extranjera y Energía y Minas, Rodrigo Malmierca y Vicente de la O, respectivamente.
Esta semana la Cancillería china afirmó que la visita del Presidente Díaz-Canel inyectaría un nuevo ímpetu al desarrollo de los vínculos bilaterales y daría impulso renovado a la amistad tradicional y a la cooperación fraternal en las dos naciones.
El presidente de #Cuba, @DiazCanelB, acaba de llegar a China, para realizar una visita oficial, invitado por el mandatario chino Xi Jinping.#DíazCanelEnBeijing 🇨🇺 🇨🇳 pic.twitter.com/OqBnyhBUc1
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) November 24, 2022
La vocera Mao Ning recalcó en rueda de prensa que la relación de China con la mayor de las Antillas es de “buenos amigos, buenos camaradas y buenos hermanos”.
Cuba, subrayó, fue el primer país de su región en establecer lazos diplomáticos con la República Popular China, y durante 62 años los dos Estados trabajaron juntos en la construcción del socialismo con características locales y se apoyaron ante asuntos de interés mutuo, pese a los cambios en el escenario internacional.