El Ministerio de Salud Pública informa, a través de su cuenta en la plataforma social Twitter, sobre las labores humanitarias que realizan los colaboradores cubanos, que desde el pasado domingo se encuentran en Turquía. Allí (y en Siria) se vive una dura situación tras terremotos que provocaron más de 44 000 personas fallecidas y miles de heridos.
En Türkiye continúa el quehacer de la brigada médica cubana 🇨🇺. En Büyükyapalak Elbistan/Kahramanmaraş los profesionales cubanos, con el humanismo y amor que los caracteriza, van de casa en casa atendiendo a la población. #CubaPorLaVida 🇨🇺 #MásQueMédicos
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) February 17, 2023
✍️ @Embacuba_Turqui pic.twitter.com/xzomLWQFz4

Médicos cubanos atienden a personas afectadas tras los terremotos en Turquía. Foto: Twitter/Minsap.
Los colaboradores cubanos del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias “Henry Reeve” tienen el propósito de contribuir a salvar vidas y ayudar a la recuperación de las víctimas, como lo han hecho en otras tantas regiones del mundo.
📌Los colaboradores de la Brigada Médica Cubana 🇨🇺 #HenryReeve, que llegó el pasado domingo a #Türkiye 🇹🇷, continúan escribiendo páginas de solidaridad y amor en esa hermana nación 🫂.#CubaPorLaVida 🇨🇺 #MásQueMédicos 🩺
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) February 16, 2023
Abrimos 🧵: pic.twitter.com/kkxxOGEoRk

Médicos cubanos atienden a personas afectadas tras los terremotos en Turquía. Foto: Twitter/Minsap.