El volcán Shiveluch, ubicado en la península rusa de Kamchatka, entró en erupción la madrugada de este martes, expulsando una columna de cenizas que alcanzó 15 kilómetros de altura.

Según el director del Instituto de Vulcanología y Sismología de la Academia Rusa de las Ciencias, Alexéi Ózerov, la última vez que cayó una cantidad tan importante de ceniza en Kliuchí, el pueblo más cercano a Shiveluch, fue en 1964.

“Ahora ya ha caído una capa de unos 8.5 centímetros y la caída de ceniza continúa”, dijo.

El jefe de la región municipal de Ust-Kamchatsky, Oleg Bondarenko, informó que el volcán entró en erupción a las 6:31 (hora local).

Ígor Mijnó, jefe del Departamento de Situaciones de Emergencia del Territorio de Kamchatka, informó que se cerraron las carreteras y los centros educativos en el distrito de Ust Kamchatsk. Además, se distribuyeron mascarillas a los residentes.

Las autoridades emitieron el código de color rojo, una alerta de máxima peligrosidad para la aviación.

Las emisiones de ceniza, los flujos piroclásticos y los desprendimientos de rocas también son un peligro, porque pueden cubrir una distancia de hasta 20 kilómetros y bloquear la carretera Petropávlovsk Kamchatski-Ust Kamchatsk.

Medios reportan que el cielo a unas decenas de kilómetros alrededor del volcán, incluido el pueblo de Kliuchí, está cubierto de una nube negra, donde la tensión electrostática hace retumbar truenos.

El director del Instituto de Vulcanología y Sismología de la Academia Rusa de las Ciencias, Alexéi Ózerov, reveló que la nube de la erupción se ha extendido 500 kilómetros al noroeste.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS