Imprimir

anibal

Tras condenar toda forma de represión, el jefe del Gabinete argentino, Aníbal Fernández, repudió hoy la violencia electoral que alentó la oposición en la provincia de Tucumán y sostuvo que buscan alterar el proceso electoral.

El funcionario quien además es candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires denunció que intentan deslegitimar las elecciones del domingo en Tucumán en las que el Frente para la Victoria (FpV) ganó la Gobernación, la mayoría de las 49 bancas de la Legislatura Provincial y las 19 intendencias.

Alentadas por líderes opositores reacios a aceptar su derrota electoral, miles de personas se manifestaron en la capital de Tucumán, Argentina, y entre ellas un grupo desató incidentes violentos con las fuerzas de seguridad. Hubo unos 20 detenidos.

"Estoy en contra de la represión, pero también veo que esto tiene que ver con una profecía autocumplida donde dirigentes de la oposición toda la semana pasada estuvieron denunciando posibilidades de fraude", señaló Fernández al ingresar a la Casa Rosada.

Cuando el escrutinio provisorio fue detenido el lunes en casi 82 por ciento debido a insistentes denuncias de fraude desde la oposición, el candidato a gobernador del FpV, Juan Manzur, vencía por casi 14 puntos al aspirante de la opositora alianza Acuerdo para el Bicentenario (ApB).

Tras señalar que la violencia vivida anoche en Tucumán estuvo planeada "afuera de nuestro país por una de las tantas agencias que suelen trabajar en las elecciones", Fernández sostuvo que "toda la modalidad excede el manual de Jaime Durán Barba y tiene que ver con las acciones del Norte, que buscan deslegitimar las elecciones".

El ecuatoriano Durán Barba es el consultor de campaña del candidato opositor del partido derechista Propuesta Republicana, Mauricio Macri.

Para estos comicios, en Tucumán todos los partidos de la oposición nacional se aliaron bajo el signo de Acuerdo para el Bicentenario en un intento conjunto para derrocar al FpV que sin embargo sacó ventaja en el voto popular.

Citado por el diario La Nación, uno de los medios opositores, Macri insistió en la denuncia de fraude y calificó de inaceptable la quema de urnas, obviando en cambio que uno de los candidatos a concejal de su coalición fue detenido por incendiarlas.

El candidato presidencial por el FpV, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, les exigió a los líderes opositores respetar la voluntad popular y reconocer públicamente el resultado de la elección tucumana.

Por su parte, el secretario de Legal y Técnica de la Presidencia y candidato a vicepresidente por el FpV, Carlos Zannini, denunció que las violentas acciones en Tucumán "tienen el objetivo de deslegitimar el resultado".

Advirtió que lo sucedido puede ser un ensayo de cara a los comicios generales de octubre.