Imprimir

911513 e9a1104

La iniciativa, impulsada por los ultraderechistas de La Libertad Avanza, recibió el respaldo de aliados tradicionales como el PRO y el MID, así como de bancadas opositoras «dialoguistas» como la UCR y Encuentro Federal.

El Gobierno del presidente argentino Javier Milei obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados para la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), una medida que ahora se debatirá en el Senado con altas probabilidades de aprobación. La votación finalizó con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones.

La iniciativa, impulsada por los ultraderechistas de La Libertad Avanza, recibió el respaldo de los partidos Propuesta Republicana (PRO), Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), la Unión Cívica Radical (UCR) y Encuentro Federal.

El bloque opositor de Unión por la Patria (UxP) mostró una notable fragmentación en sus filas, con miembros dividiéndose entre votos a favor, en contra y abstenciones.

El proceso legislativo comenzó con un primer obstáculo superado: la obtención de las firmas necesarias en el plenario de comisiones. Posteriormente, los partidarios de Milei enfrentaron el desafío de alcanzar el quórum requerido para iniciar la sesión. Lograron reunir a 129 diputados gracias a la presencia de representantes del oficialismo y otros bloques políticos.

La iniciativa, impulsada por los ultraderechistas de La Libertad Avanza, recibió el respaldo de los partidos Propuesta Republicana (PRO), Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), la Unión Cívica Radical (UCR) y Encuentro Federal.

El bloque opositor de Unión por la Patria (UxP) mostró una notable fragmentación en sus filas, con miembros dividiéndose entre votos a favor, en contra y abstenciones.

El proceso legislativo comenzó con un primer obstáculo superado: la obtención de las firmas necesarias en el plenario de comisiones. Posteriormente, los partidarios de Milei enfrentaron el desafío de alcanzar el quórum requerido para iniciar la sesión. Lograron reunir a 129 diputados gracias a la presencia de representantes del oficialismo y otros bloques políticos.

 

 

 

 

 

Tomado de Telesur