gn rny7wyaajfxeAdemás del presidente uruguayo, el mandatario de Guyana y el líder del Consejo Presidencial de Transición de Haití, así como otros líderes diplomáticos, ya se encuentran en territorio hondureño.

Para participar de la reunión de cancilleres de este martes y de la IX Cumbre de jefes y jefas de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a celebrarse en el Banco Central de Reserva de Honduras, las delegaciones diplomáticas y los mandatarios de la región continúan arribando a la ciudad de Tegucigalpa (capital).

En horas de la mañana, la Secretaria de Defensa, Rixi Moncada, recibió al presidente uruguayo, Yamandú Orsi, y a su canciller Mario Lubetkin, en la Base de Palmerola, 72 kilómetros al norte de Tegucigalpa. Por su parte, el vicepresidente hondureño, Renato Florentino, dio la bienvenida al primer ministro de Guyana, Mark Anthony Phillips.

Captura de pantalla 2025 04 08 114357Más tarde, el vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios hondureño, Antonio García, saludó al titular de Exteriores de Costa Rica, Arnoldo Tinoco, y a los cancilleres boliviano y mexicano, Celinda Lunda y Juan Ramón de la Fuente, respectivamente.

Asimismo, la vicecanciller de Cooperación y Promoción Internacional, Cindy Rodríguez, acogió a la máxima autoridad diplomática de Colombia, Laura Sarabia, y a los vicecancilleres de Ecuador, Perú, Venezuela y Chile, quienes se suman a las visitas de alto nivel que convierten al país centroamericano en epicentro de la unidad latinoamericana.

La víspera, el canciller de Honduras, Enrique Reina, recibió a Leslie Voltaire, quien encabeza el Consejo de la Transición Presidencial de Haití, para participar de la histórica IX Cumbre de la CELAC, bajo el lema Unidos por la Patria Grande.

Captura de pantalla 2025 04 08 114426En este contexto de consolidación de las relaciones regionales bajo la presidencia pro tempore de Honduras frente a las políticas de Estados Unidos con respecto a la migración y el comercio global, la presencia de estas delegaciones reafirma el creciente interés en fortalecer los lazos bilaterales y multilaterales entre los miembros de la CELAC.

 

 

Tomado de Telesur

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS