Imprimir

Llega Trump Mobile, el servicio de red móvil de la familia Trump, que también incluye la producción de teléfonos celulares en Estados Unidos, una directa competencia a los aparatos chinos que dominan casi el 80 por ciento del mercado.

El anuncio, realizado por la Organización Trump, refleja su intención de atraer a los consumidores conservadores con un servicio inalámbrico que se posiciona como una alternativa a los principales proveedores de telecomunicaciones.

Trump Mobile fue anunciado por los hijos del presidente, Eric Trump y Donald Trump Jr., en la Torre Trump de Nueva York, en el décimo aniversario del anuncio de la candidatura del magnate para 2016.

"Nos hemos asociado con los mejores profesionales de la industria para asegurar que los estadounidenses obtengan un valor real de sus operadores móviles", declaró Trump Jr.

"Creemos que vamos a darle algo único al pueblo estadounidense", dijo Trump Jr.

Los hijos de Trump han tomado el control de las entidades comerciales de Trump a través de la Organización Trump mientras él es presidente.

Si bien el negocio tradicional de la familia Trump se ha centrado en el sector inmobiliario y los hoteles, más recientemente se ha involucrado en varios negocios relacionados con la tecnología, desde la plataforma Truth Social, que es donde se inician las publicaciones de Trump en las redes sociales, hasta las criptomonedas.

Es probable que esta última entrada en el negocio de la telefonía móvil también reciba críticas de quienes consideran que la familia de Trump está monetizando excesivamente su tiempo en el máximo cargo.

El servicio de telefonía móvil tendrá un precio inicial de 47,45 dólares al mes, mientras que el smartphone se espera para septiembre y costará 499 dólares.

Así, increíblemente, el presidente de Estados Unidos podría estar preparando su entrada en el mercado de las telecomunicaciones con una propuesta que ha despertado un gran interés en el sector.

La empresa DTTM Operations LLC, encargada de gestionar sus marcas registradas, ha solicitado el uso de los términos Trump Mobile y T1 para su aplicación en móviles, servicios inalámbricos y accesorios tecnológicos.

Además, el registro contempla la posibilidad de lanzar tiendas físicas dedicadas a la venta de estos productos. Esta solicitud ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos ha sido interpretada como una muestra de intenciones claras, ya que incluye una declaración jurada en la que se expresa la voluntad real de comercializar estos servicios. 

La prensa estadounidense dijo hoy que el objetivo no se limita únicamente a lanzar un terminal, sino que se contempla la creación de una infraestructura completa con marca propia, lo que incluye una red de telefonía que operaría bajo la denominación T1. Esta iniciativa podría generar conflictos legales, ya que el nombre elegido recuerda al de T-Mobile, lo que podría derivar en litigios por infracción de marca.

Además, surge un desafío adicional: cómo responderá la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) ante la aparición de una red gestionada por quien ha sido su superior político. El debate sobre la neutralidad tecnológica y la posible politización del acceso a servicios móviles podría intensificarse si este proyecto avanza.

 

Tomado de Cubasí