Un estudio de la Gasol Foundation elaborado entre 2022 y 2025 alerta de que el uso de pantallas en niños y jóvenes ha aumentado en 11,33 horas semanales respecto de los datos recabados en un informe anterior, de 2019 y 2020.
El Estudio PASOS Longitudinal 2022-2025, revelado este lunes en un acto en Sant Boi de Llobregat, analiza la evolución de los estilos de vida de los participantes de la primera edición de dicho informe, que entonces tenían entre ocho y 16 años, tras un promedio de tres años y medio de seguimiento.
Así, la media de minutos diarios dedicados al uso de pantallas ha crecido 99,32 minutos para los días entre semana y 91,51 minutos en el fin de semana entre la población participante, con un rango de edad actual entre 10 y 22 años.
Este aumento diario se traduce en un incremento anual de 590,6 horas, lo que se corresponde con 'casi 25 días completos' dedicados al uso de pantallas.
Por otra parte, el malestar psicológico también ha aumentado: un 35,6% de la población estudiada declara sentirse preocupada, triste o infeliz, mientras que en el momento basal —el primer informe— era un 18,3%.
Ante esta radiografía, el estudio de la Gasol Foundation reclama una mejora de los sistemas de vigilancia de la obesidad infantil, así como una 'modificación' de la percepción social e institucional de este trastorno.
Tomado de Cubasí