Una delegación de Cuba participa desde hoy en la negociación del tratado internacional sobre contaminación por plásticos, que tendrá lugar hasta el próximo 14 de agosto en la sede de Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza.
Rudy Montero Mata, viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, encabeza la representación de la isla en la reunión, la cual se propone avanzar en la creación de un instrumento jurídico para disminuir los residuos plásticos.
Según informa hoy la misión cubana en Ginebra, la isla mantendrá el activismo en defensa de las prioridades del Sur Global.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha advertido que con el ritmo actual, para 2060 los residuos plásticos se triplicarán, causando daños significativos al planeta y a la salud humana.
Como punto de partida para las negociaciones, existe un documento con 32 borradores de artículos, que se debatirán para dar forma al futuro instrumento.
De acuerdo con el texto, la meta es abarcar el ciclo de vida completo de los plásticos, desde el diseño hasta la producción y la eliminación, para promover la circularidad y prevenir la fuga al medio ambiente.
Tomado de la ACN