0806 cuba  Expertos cubanos participan en el taller de la Organización Mundial de la Salud sobre cooperación regulatoria internacional para medicamentos herbarios en Ghaziabad, India.

 El evento se desarrolla desde hoy hasta el viernes con la participación de especialistas de Bután, Brunéi, Ghana, Indonesia, Japón, Nepal, Paraguay, Polonia, Sri Lanka, Uganda y Zimbabwe.

   Brasil, Egipto y Estados Unidos se unen de manera virtual a este taller organizado por el Ministerio de Ayush de India.

   El objetivo principal es fortalecer la capacidad de regulación de medicamentos herbarios a nivel internacional.

   El taller sirve como plataforma para la cooperación internacional y el intercambio técnico en materia de medicina tradicional.

   Los participantes analizarán aspectos de seguridad, regulación, eficacia y uso previsto de los medicamentos herbarios en grupos de trabajo.

   Recibirán capacitación práctica en identificación de medicamentos herbarios, análisis de metales pesados y quimioperfiles.

   Se presentará el Programa Ayush Suraksha destinado a fortalecer la vigilancia de la seguridad de los medicamentos tradicionales.

   Los delegados visitarán el Instituto Nacional de Medicina Unani en Ghaziabad y el Instituto Panindio de Ayurveda en Nueva Delhi.

   Con la participación de autoridades reguladoras y expertos de todos los continentes, se espera contribuir a la armonización de estándares globales.

Tomado de la ACN

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS