Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) rechazaron este viernes de manera categórica las acusaciones formuladas por la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, contra el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
En un comunicado, la alianza regional calificó las declaraciones de Bondi como una “flagrante y vulgar violación del Derecho Internacional”, señalando que constituyen una estrategia desgastada para desviar la atención de los crímenes sistemáticos cometidos por el gobierno estadounidense.
En el texto, los países del ALBA-TCP acusan a Estados Unidos de ser responsable de masivas violaciones de derechos humanos, de agresiones imperiales y de patrocinar el genocidio perpetrado por el Estado sionista de Israel.
El bloque regional condenó lo que denominó una “agresión mitómana” por parte de Washington, cuyo objetivo sería alimentar una matriz errada sobre Venezuela.
Según el comunicado, este “grotesco espectáculo mediático” busca ocultar la realidad interna de Estados Unidos, marcada por una “desigualdad extrema, racismo estructural y abandono sistemático de su población más vulnerable”.
Los países del ALBA-TCP reafirmaron su respaldo “inequívoco” al presidente Nicolás Maduro, destacando los esfuerzos del Gobierno venezolano por garantizar “la mayor suma de felicidad posible” al pueblo. En ese sentido, la alianza subrayó su compromiso con los principios de paz, soberanía y estabilidad regional, pilares fundamentales de su política exterior.
La declaración del ALBA-TCP se enmarca en un contexto de creciente tensión entre Caracas y Washington, y refleja la postura de los países miembros frente a lo que consideran una campaña de desinformación y hostigamiento contra Venezuela.
La alianza, integrada por naciones como Cuba, Nicaragua, Bolivia y otros países del Caribe, reiteró su llamado a la comunidad internacional para que respete la soberanía de los pueblos y promueva el diálogo como vía para la resolución de conflictos.
Tomado de Cubasi