Imprimir

asesinatos periodistas aljazzeraLa zona del ataque contra los periodistas de Al Jazeera en Gaza.

Se produjo un ataque de fuerzas israelíes a una tienda de campaña de periodistas en Gaza y cinco empleados de la cadena árabe Al Jazeera y un secto reportero mueren en la acción.

Según el canal satelital, se trató de un ataque selectivo a una tienda de campaña en la ciudad de Gaza. Mientras tanto, Israel sigue adelante con su plan de ataque a pesar de las críticas internacionales.

Cinco empleados de Al Jazeera, dos periodistas y tres camarógrafos, murieron en Gaza. Según el canal satelital, se trató de un ataque israelí selectivo a una tienda de campaña que albergaba a periodistas en la ciudad de Gaza.
    
Las Fuerzas Armadas Israelíes (FDI) anunciaron "la eliminación del periodista terrorista Anas al-Sharif" en la zona de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza, según Ynet.

Poco después, Defensa Civil de Gazas y un funcionario hospitalario confirmaron la sexta muerte. "El fotoperiodista Mohammed Al-Khaldi falleció a causa de sus heridas. Esto eleva el número de muertos por este ataque a seis", declaró Mahmoud Bassal, portavoz de la Defensa Civil en la Franja de Gaza. Al Jazeera había anunciado la muerte de dos periodistas y tres camarógrafos. Mohammed Al-Khaldi era un periodista independiente que colaboraba ocasionalmente con medios locales.

Los funerales de los cinco empleados de la cadena de televisión qatarí Al Jazeera, muertos anoche en un ataque israelí contra Gaza, entre ellos un reportero especialmente conocido en la zona, se celebrarán hoy en el territorio palestino devastado por 22 meses de guerra.

El comunicado del portavoz de las FDI dice: "El terrorista ocultó su identidad actuando con falsos pretextos, pero en realidad era el líder de una célula de Hamás y promovía planes para lanzar cohetes contra ciudadanos del Estado de Israel y las fuerzas israelíes".
    
Según el comunicado, "las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) habían revelado previamente información de inteligencia que confirmaba su afiliación militar con la organización terrorista Hamás. Los documentos confirman una vez más su actividad terrorista, que Al Jazeera intentó refutar".
    
La cadena de noticias Al Jazeera anunció que dos corresponsales y tres camarógrafos del medio resultaron muertos tras un bombardeo israelí sobre su carpa en Ciudad de Gaza este domingo, citando como fuente el director de un hospital local.
    
"Los periodistas Anas al-Sharif y Mohammed Qreiqeh murieron junto con los operadores de cámara Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa en un ataque israelí selectivo contra una tienda de campaña que albergaba a periodistas en la ciudad de Gaza", publicó en su portal en inglés.
    
Con sus reportes diarios, Al Sharif era uno de los corresponsales más reconocidos del canal que cubría la guerra en Gaza.
    
La Relatora Especial de la ONU, Irene Khan, dijo en julio que las afirmaciones de Israel en contra del periodista carecían de fundamento. El Comité para la Protección de los Periodistas instó el mes pasado a la comunidad internacional a proteger a Al-Sharif.
    
Por años, Al Jazeera e Israel ha sostenido una relación conflictiva, con vetos al canal para trabajar en el país y allanamientos a sus oficinas, en medio de la guerra en Gaza.

Este ataque ocurre cuando el Consejo de Seguridad de la ONU convocó a una reunión de urgencia para analizar el plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza, tras el reciente anuncio del Gobierno de Benjamin Netanyahu. El secretario adjunto de la ONU, Miroslav Jenca, advirtió que el plan de Israel, que Netanyahu defendió como la única solución viable, "probablemente desencadenará otra calamidad".

"En primer lugar, Israel debe explicar por qué cinco periodistas fueron asesinados y, en segundo lugar, qué justificó la pérdida del estatus de protección otorgado a los periodistas", declaró Josef Hinterseher, portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores alemán, durante la rueda de prensa del gobierno. "Ahora le corresponde a Israel aclarar este asunto de la manera más transparente y comprensible posible", añadió.

Y luego enfatizó. "Instamos a las autoridades israelíes a que hagan todo lo posible para garantizar que los periodistas en la Franja de Gaza puedan ejercer su trabajo con libertad y seguridad".

Por otra parte, en un ataque aéreo israelí, una familia de ocho miembros murió esta mañana en el barrio de Al-Zeitoun, al sureste de la ciudad de Gaza. Corresponsales de la agencia palestina de noticias WAFA informaron, citando fuentes médicas, que una madre, un padre y seis de sus hijos murieron.
    
Asimismo, el primer ministro Anthony Albanese anunció que Australia reconocerá al Estado palestino en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre. "Hasta que no haya un Estado israelí y un Estado palestino", declaró Albanese, "la paz solo puede ser temporal", por lo que "Australia reconocerá el derecho del pueblo palestino a un Estado propio".

Tomado de Cubasi