Imprimir

ministroseguridadisraelLa Resistencia palestina denunció las amenazas de Itamar Ben Gvir de ejecutar prisioneros palestinos y acusó al régimen israelí de practicar torturas y crímenes de guerra.

El movimiento de resistencia  Hamas condenó este jueves las amenazas del ministro de Seguridad israelí, Itamar Ben Gvir, quien propuso ejecutar a prisioneros palestinos, calificando su discurso de una “conducta sádica y fascista” que refleja la naturaleza criminal del régimen ocupante.

A través de un comunicado oficial,  Hamas denunció que las declaraciones de Ben Gvir “revelan la magnitud de la criminalidad sistemática” ejercida por los líderes de la ocupación israelí contra los prisioneros, vivos o muertos.

De igual manera, subrayó que los cuerpos de varios mártires llegados desde Gaza presentan signos de tortura brutal, lo que dificulta su identificación.

En ese sentido, exigió a la comunidad internacional y a las instituciones de las Naciones Unidas que revelen los crímenes de la ocupación y lleven a sus líderes ante tribunales internacionales justos.

El movimiento pidió además detener las violaciones contra los prisioneros palestinos y trabajar por su liberación, para impedir la impunidad de los criminales de guerra israelíes.

Según dejó claro, el ministro Ben Gvir encarna “la personificación de la violencia institucionalizada” y la ideología racista que domina el sistema político israelí.

Buscan legalizar el asesinato de prisioneros

Por su parte, la Oficina de Información de los Prisioneros calificó las declaraciones de Ben Gvir, quien apareció en un vídeo desde la prisión de Nitzan exigiendo ejecuciones, como un “crimen de incitación al genocidio”.

Tales discursos forman parte de una campaña oficial de incitación contra el movimiento de prisioneros, con respaldo dentro de la Knesset, donde algunos legisladores impulsan un proyecto de ley para autorizar la ejecución de prisioneros palestinos mediante un tribunal especial sin garantías legales.

La declaración alertó que la legislación busca validar asesinatos extrajudiciales dentro de las prisiones, en violación del derecho internacional humanitario.

También recordó que testimonios de prisioneros liberados en el acuerdo Diluvio de Al-Aqsa 3 confirman ejecuciones, torturas y muertes deliberadas de detenidos.

La Oficina de Información de los Prisioneros afirmó que la tortura, el hambre y la negligencia médica deliberada en las cárceles israelíes son expresión práctica de una política de exterminio contra los palestinos.

Actualmente hay más de nueve mil 100 prisioneros palestinos en las cárceles de la ocupación, incluidos cientos de detenidos de Gaza retenidos en campamentos militares en condiciones inhumanas, detalló la entidad.

Tomado de Cubasi