Imprimir

aa001 151El Senado de Estados Unidos aprobó un acuerdo impulsado por legisladores republicanos y respaldado por ocho senadores demócratas, con el objetivo de financiar temporalmente al Gobierno Federal y poner fin al cierre administrativo más prolongado en la historia del país.

La medida deberá ahora recibir el visto bueno de la Cámara de Representantes, donde se someterá a una nueva votación antes de que se reanuden oficialmente las actividades gubernamentales. Luego de ello, se enviaría al mandatario Donald Trump para su respectiva firma.

El presidente Donald Trump expresó su apoyo al acuerdo y aseguró: “Vamos a abrir nuestro país muy rápidamente”, en referencia a la reactivación de las funciones federales.

El proceso legislativo se desarrolló en ocho rondas de votación y concluyó con 60 votos a favor y 40 en contra, resultado que fue posible gracias a que varios senadores demócratas se sumaron a la propuesta republicana; entre ellos se encuentran Catherine Cortez Masto, Jacky Rosen, John Fetterman, Maggie Hassan, Jeanne Shaheen, Tim Kaine, Dick Durbin, además del independiente Angus King, quienes facilitaron el avance del paquete legislativo.

El acuerdo contempla la unificación de tres medidas de financiación anual para distintas agencias, junto con un proyecto provisional que mantendrá operativas al resto de las dependencias federales hasta el 30 de enero de 2026.

Asimismo, se establece la prohibición de despidos y recortes de personal hasta esa fecha, lo que ofrece un margen de estabilidad laboral para los trabajadores afectados por el cierre.

Sin embargo, el paquete no incluye la extensión de los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Obamacare), que expiran a fin de año. La falta de consenso en torno a esta medida podría incrementar los costos médicos para millones de ciudadanos, quedando pendiente su discusión en futuras sesiones.

Tras 41 días de paralización, republicanos y demócratas alcanzaron finalmente un acuerdo bipartidista que permitirá reabrir el Gobierno Federal, cerrando un capítulo crítico en la política estadounidense.

Tomado de CUBASI