cajas negras avion ruso Rusia comunicó haber recibido los primeros datos de las cajas ne­gras del A-321. Foto: sputnik

La Agencia Federal de­ Transporte Aéreo de Rusia (Ro­sa­viatsia) insistió en la improcedencia de conclusiones precipitadas, sin evidencias, sobre la catástrofe aérea en Egipto, antes del análisis de la co­misión investigadora multinacional, informó PL.

 

Rusia comunicó haber recibido los primeros datos de las cajas ne­gras del A-321, que cayó el pasado sábado en la península egipcia del Sinaí, poco después de despegar de la ciudad Sharm el Sheikh.

 

Las cajas fueron halladas el mis­mo día de la catástrofe y luego se trans­portaron a El Cairo para su análisis. Alexander Neradko, titular de Rosaviatsia, indicó que la investigación de un incidente aéreo no puede basarse en la conformación de versiones y luego probarlas.

 

El funcionario, quien estuvo en el lugar de la tragedia, el siguiente día junto a una delegación intergubernamental de Rusia, previno de no repetir los errores que se evidenciaron en relación con el desastre del avión malasio en el sur de Ucrania.

 

“La propia comisión no posee un cuadro exacto de las causas del accidente en la península del Sinaí, en medio de una avalancha mediática de Occidente y versiones de algunos gobiernos inclinados hacia un atentado terrorista, como la causa fundamental”, aclaró.

 

El equipo multidisciplinario de expertos egipcios, rusos y de otros países prosigue las pesquisas en tor­no al desastre del vuelo 9268 de la aerolínea rusa Kogalymavia que se estrelló el sábado último en la península del Sinaí, en Egipto, con 224 personas a bordo.

 

Tanto en El Cairo como en Moscú consideran una retórica pro­pa­gan­dís­tica la supuesta autoría del Estado Islámico en la catástrofe. Analistas sostienen al respecto que tal versión tiene el fin de erosionar el apoyo de la opinión pública rusa a la política del Kremlin en relación con Siria.

 

Una de las teorías aún no comprobadas es que en las cajas negras del avión ruso se escucha el ruido de una explosión, según indicó al canal de televisión público francés, France 2, uno de los investigadores que ha tenido acceso a esa grabación.

 

Según esta fuente, que no fue identificada, la explosión no tuvo lu­gar tras una avería del motor, lo que abunda en las sospechas de que el siniestro pudo deberse a la explosión de un artefacto dentro del avión.

 

Mientras tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó suspender to­dos los vuelos a Egipto hasta que se restablezca la seguridad aérea y evacuar a los ciudadanos rusos que se encuentran en el país árabe, comunicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS