El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo el martes su previsión de crecimiento para la economía mundial y la ubicó este año en un 3,3 % del Producto Interno Bruto (PIB).
Por tercera vez el organismo financiero disminuyó sus pronósticos de expansión, tras esperar en julio pasado un avance de 3,4 %, y disminuyó también las perspectivas para el 2015, las cuales pasaron de cuatro a 3, 8 %.
El consejero economista en jefe del organismo, Olivier Blanchard, señaló este martes en conferencia de prensa que aunque la reducción solo fue de una décima de punto en comparación con lo previsto tres meses antes, los riesgos para el avance se han agudizado.
Al presentar un reporte sobre proyecciones mundiales, indicó que entre las amenazas a corto plazo se encuentran las tensiones geopolíticas y la volatilidad causada por un aumento inesperado en las tasas de interés en Estados Unidos, lo que empeoraría las condiciones de los mercados financieros.
En tanto, mencionó como riesgos a mediano plazo el estancamiento y bajo crecimiento en las economías desarrolladas, así como una disminución en el avance potencial de los países emergentes.
Nuevamente el incremento del PIB mundial descansará sobre estas últimas naciones, que crecerán a un ritmo de 4, 4 % en el 2014 y de 5 % el año venidero.
La región de Asia se expandirá a un ritmo de 6, 5 y 6, 6 % en esas dos etapas, mientras que para el área de Oriente Medio y norte de África, el FMI proyectó crecimientos anuales de 2,7 y 3,9 %, respectivamente.
América Latina y el Caribe, a su vez, presentarán incrementos del 1,3 % este año y del 2,2 % en el 2015.(PL)