Congreso de EEUU tiene en agenda récord de acciones legislativas sobre Cuba

La batalla legislativa para acabar con la prohibición de viajes de estadounidenses a Cuba está servida en Washington, y es posible que se gane antes de que el Presidente Barack Obama abandone la Casa Blanca. Sería una decisión histórica, como ya lo es el hecho de ser este año fiscal –que comenzó en octubre de 2015 y concluye a finales de septiembre de 2016- el de mayor número de proyectos de ley relacionados con Cuba en el Congreso de los Estados Unidos.

Impulsada por el proceso de restablecimiento de las relaciones entre ambos países, se ha producido una alud de acciones en el Capitolio tanto del ala hostil a la Isla que intenta impedir desesperadamente el avance de la normalización, como de aquellos que se pronuncian a favor de la voluntad mayoritaria de los estadounidenses, que desean el fin del bloqueo y de las restricciones de viajes, como demuestran múltiples encuestas.

Estado Islamico Iraq atentado

En una de las jornadas más sangrientas de los últimos meses en Iraq, por lo menos 93 personas murieron y otras 161 resultaron heridas este miércoles en tres atentados perpetrados en dos barrios de mayoría chiita y otro sunnita en Bagdad, que fueron reivindicados por los yihadistas del Estado Islámico (EI).

Estados Unidos, que lidera la coalición que combate al EI en Iraq, dijo que los atentados en Bagdad reflejaban que los yihadistas están “desesperados” por recientes pérdidas de territorios en el país árabe.

11 dilma rousseff suspendida

No guardaron ni las formas. Hubo tanta urgencia ayer en el Senado por votar el impeachment que pondrá fin al gobierno de Dilma Rousseff que el presidente de esa Cámara, Renán Calheiros, prohibió el debate entre oficialistas y opositores. “Sinceramente es raro que no se puedan confrontar opiniones sobre algo tan trascendente, estamos hablando de un enjuiciamiento golpista contra una presidenta legítima. Cómo no debatir eso” reclamó el senador Humberto Costa, jefe del bloque oficialista, al hablar con periodistas.

infografia-bases-militares-eeuu-colombia-580x434

Larandia, Tres Esquinas, Arauca, Puerto Leguízamo, Leticia y Florencia, bases militares de Estados Unidos en Colombia, trabajan en la formación de unarco estratégicoenfocado a una potencial intervención en territorio venezolano. Según afirma este miércoles el Semanario Voz, el objetivo sería intervenir militarmente en Venezuela, derrocar al presidente Nicolás Maduro y frustrar la Revolución Bolivariana y los cambios sociales que ella entraña...

Panama-Papers

El apellido Trump aparece ligado a 32 sociedades anónimas creadas por Mossack-Fonseca, contado el Trump Ocean Club, proyecto inmobiliario insignia del aspirante presidencial republicano estadounidense Donald Trump en Panamá. Las filtraciones de documentos de la firma de abogados Mossack-Fonseca (MF) publicadas en Internet por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), revelan que la sociedad Trump Ocean Club 5002, Inc fue inscrita el 20 de junio de 2006, en Panamá, y disuelta el 16 de julio de 2014...

renan-calheiros1

El presidente del Senado Federal Renán Calheiros afirmó que Brasil espera una decisión absolutamente republicana de la sesión plenaria que decidirá hoy sobre la admisibilidad de un proceso de impeachment contra la mandataria Dilma Rousseff.

 

Al dejar instalada la legislatura, Calheiros señaló que estaban prestos a tomar una decisión gravísima por sus consecuencias y pidió serenidad, espíritu público y evitar ejercer el voto "por mera motivación partidaria"...

feed-image RSS