La Heroína del Trabajo Enma Gago Pérez, recibió la Órden Frank País de I Grado, de manos de Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, impuso en Guantánamo las Órdenes Frank País de I y II Grados a varios educadores con una trayectoria notable, en el acto nacional por el Día del Educador efectuado este sábado, en el teatro Guaso, de la capital guantanamera.
La Heroína del Trabajo Enma Gago Pérez, jefa del departamento de inspección de Educación en la provincia, recibió la primera de esas distinciones del Consejo de Estado de la República.
René Eliodoro Ochoa Reyes, subdirector municipal de Las Tunas, Bartolo Francisco Olivera Pueblas, profesor de Español de la escuela pedagógica Rubén Bravo Álvarez, de Granma; Osmaida Naranjo Gómez, de la Facultad Obrtero Campesina Wilfredo Gonce Cabrera, de Caimanera, y Ana Ivis Martínez Morales, maestra de la primaria Gustavo Fraga, de Manuel Tames, merecieron la segunda.
También fueron estimulados otros cuatro pedagogos con la medalla José Tey, similar cifra con el Reconocimiento especial del Ministerio de Educación, y la Distinción por la Educación Cubana, respectivamente por Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en el territorio, la ministra del ramo Ena Elsa Velázquez Cobiella, y Donna Baños Guerra, vicepresidenta del órgano de Administración provincial.
Entre otros reconocimientos, a más de un centenar de preceptores e instituciones, contando los conferidos la noche anterior en la gala en la misma sala, estuvieron el de la Unión de Jóvenes Comunistas, acogido por la ministra y Alis Azahares Torreblanca, directora provincial de Educación, así como por las representaciones de Las Tunas, Granma y Santiago de Cuba, provincias destacadas.
Otros educadores destacados merecieron el sello 55 Aniversario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte (Sntecd), y el Premio nacional La Estrella Martiana, y diplomas de las autoridades de gobierno y Educación, como Maestro de la Patria, Maestro destacado de escuela pedagógica, Maestro del Plan Turquino, por 45 años en la labor, la reincorporación y continuar aportando experiencia.
Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación.
Estudiar es hoy el mismo reto para los educadores cubanos que Fidel respondió a los alfabetizadores cuando, al declarar a Cuba Territorio Libre de Analfabetismo, el 22 de diciembre de 1961, le pidieron: “Fidel, Fidel: dinos que otra cosa tenemos que hacer”, dijo la ministra en las conclusiones.
Felicitó a los educadores cubanos por el próximo Día del Educador, en especial a los de las provincias destacadas y los distinguidos en el acto, y destacó los resultados de Guantánamo, entre ellos la elevación de la calidad en la instrucción en las diferentes enseñanzas, reflejada en las pruebas de ingreso a la Educación Superior en los últimos tres años.
Junto a una representación de diferentes contingentes de maestros, alfabetizadores y educadores insignes del territorio, también asistieron Niurka María González Orberá, secretaria general del Sntecd en el país, Rosa Marí Ramírez Montero, miembro del Buró nacional de la UJC y presidenta de la Organización de Pioneros José Martí, Vilma Hamilton Asensio, secretaria general del Sntecd en Guantánamo, y otros dirigentes políticos, de gobierno, de organizaciones estudiantiles y de masas, y de la Asociación de Pedagogos de Cuba en la provincia.