El mercado comunitario La guagüita, dotado de confortables condiciones de trabajo, atenderá a más de 100 comensales del Sistema de Atención a la Familia.
Acelerados avances en la ejecución de un programa inversionista valorado en más de tres millones de pesos aseguraron la inauguración de una veintena de obras de impacto social y económico en el poblado de Caimanera, en ceremonia política-cultural a la que asistieron varios dirigentes del Buró del Partido y del Consejo de la Administración en las instancias provincial y municipal.
Entre las acciones, impulsadas al calor de un movimiento popular y político denominado Construyendo Con Todos Caimanera Vence, se incluyen la introducción de nuevas tecnologías en la minindustria local de materiales de la construcción, las cuales permiten elaborar áridos, bloques, mosaicos…, con el objetivo de entregar en días alternos un módulo de vivienda a personas necesitadas.
La plaza polifuncional, orgullo de los pobladores de Caimanera.
De igual forma concluyeron las labores de conservación en 93 viviendas y 12 edificios multifamiliares, en ocasión de festejarse este 19 de diciembre el aniversario 60 de la liberación del marino poblado por fuerzas rebeldes de la Columna 20 del Segundo Frente Oriental Frank País y celebrarse allí el acto provincial por el Triunfo de la Revolución Cubana.
Igualmente se inauguró la nueva plaza polifuncional de Caimanera, con capacidad para 6 mil personas, y finalizó la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas albañales que evacúa los residuales hacia una laguna de oxidación en las afueras del poblado.
Elaboración de bloques, mosaicos y otros elementos destinados a mejorar el fondo habitacional del municipio.
El movimiento constructivo permitió la reanimación de centros educacionales, el servicentro CUPET-CIMEX, la biblioteca, librería, panadería especial y la reparación capital del parque social e infantil, un complejo deportivo, la farmacia municipal, centros comerciales, y la reapertura del establecimiento de víveres La Central y un punto de venta de flores.
La reparación capital de la Funeraria requirió cambios en su mobiliario, piso, jardinería y la instalación de ventiladores.
Remodelación del Punto de venta de flores.
Como nueva quedó la panadería para la venta normada a la población.
Danis Parada Bueno, primera secretaria del Comité Municipal del Partido, cortó la cinta de inauguración de la reanimada Unidad de Víveres La Central.
Las máximas autoridades del Partido y el órgano de Gobierno en la instancia municipal asistieron a la reapertura de la Farmacia local.