consulta constitucional reforma

La gran expectativa reinante entre los serranos de este territorio por adquirir la nueva Constitución comenzó a satisfacerse desde que inició, días atrás, la distribución de los ejemplares de la Carta Magna en los nueve municipios pertenecientes al Plan Turquino.

Juan Ruperto Pérez Pérez, director general de la Empresa Provincial de Correos de Cuba, precisó que la comercialización en el territorio se extiende a cada uno de los 56 puntos de venta en los diez municipios de la provincia, sobre todo, los de mayoría de población rural y montañosa.

La distribución del texto constitucional se ajusta localmente para que llegue a cada una de las comunidades, por recónditas que se encuentren, a través de los carteros y agentes de prensa, puntualizó.

De igual forma, también concluyó ya la toma de posesión de las comisiones electorales de las 600 circunscripciones, tras haberlo hecho las municipales y la provincial, en tanto, continúa la capacitación de las autoridades electorales y demás preparativos, con vista a que los más de 376 000 electores guantanameros puedan ejercer su voto por Cuba y las conquistas de la Revolución el venidero 24 de febrero, fecha en que la nueva Ley de leyes se someterá a referendo popular.

Consultados por Granma sobre los preparativos del referendo en sus respectivas localidades, los presidentes de las comisiones electorales de Baracoa, Imías, Yateras y Maisí, municipios pertenecientes en su totalidad al Plan Turquino, aseguraron que marchan bien, de acuerdo con el cronograma previsto y que se percibe un gran compromiso y entusiasmo en todo el personal que participa en ellos, y entre la población.

Resaltaron, en tal sentido, la capacitación de las autoridades electorales, la actualización del registro de electores y aspectos generales como la puntualización de las funciones de los miembros de las mesas y de las condiciones que debe asegurar cada colegio para el día de la votación, como la presencia en ellos de la Bandera Cubana y el Escudo, las urnas y la custodia de estas por los pioneros, entre otras.

La preparación previa de las autoridades electorales incluye el llenado de los folletos, los partes y el trabajo estadístico, argumentaron.

EN CONTEXTO

- La venta del tabloide de la nueva Constitución comenzó el 7 de enero.

- En la primera semana se habían vendido 1 531 149 ejemplares.

- La cifra de venta es la mayor lograda en menos días por un tabloide de este alcance en el país.

- La Empresa de Artes Gráficas Federico Engels imprimió un total de 3 millones 100 000 ejemplares de tabloides de la Constitución.

- Los medios digitales del país, desde el 5 de enero han facilitado el acceso en PDF a la Carta Magna.

- La nueva Carta Magna, que será sometida a referendo popular para su ratificación el próximo 24 de febrero de 2019, también puede ser consultada mediante los datos móviles, ya que el usuario puede descargar gratuitamente la Constitución en el Portal Nauta.

- La UCI desarrolló una aplicación para dispositivos móviles con sistema operativo Android, disponible en www.apklis.cu.

 Fuente: Periódico Granma

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS