Imprimir

acto manuel tames 26Múltiples trabajadores, colectivos y entidades fueron reconocidos por sus resultados en el primer semestre del año.

Una calurosa felicitación al pueblo del municipio de Manuel Tames transmitió Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia, por resultar digna sede de las actividades por el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional.

El reconocimiento estuvo avalado por los resultados económicos y sociales en la última etapa de la patriótica emulación, los cuales marcan pauta en la vida de los lugareños y ponen a prueba las reservas de eficiencia y ahorro en múltiples actividades.

Al resumir el acto provincial por la efeméride, celebrado en la nueva plaza polifuncional Capitana Cristina Pérez Pérez, del poblado de Jamaica, el máximo dirigente político resaltó los principales resultados socioeconómicos de la provincia durante el primer semestre del 2019.

A pesar de las dificultades económicas y financieras enfrentadas en los últimos meses, en saludo a la fecha se ejecutaron en Manuel Tames más de dos millones 500 mil pesos en la terminación de 93 acciones de beneficio social, incluidas en un plan impulsado por los Consejos de la Administración provincial y municipal para la reparación y mantenimiento de centros comerciales, gastronómicos, culturales, recreativos, educacionales y asistenciales.

Durante la gala político-cultural, amenizada por artistas aficionados y agrupaciones musicales y danzarias locales, el máximo dirigente político guantanamero también se refirió a los favorables resultados financieros de la provincia en el orden global por ascensos en la venta de bienes y servicios, en el salario medio del sector empresarial y la productividad del trabajo.

De igual forma felicitó a entidades y empresas locales por el sobrecumplimiento del plan de exportación en un 132 por ciento, sobre todo en renglones como el café, carbón vegetal, la angula y la miel de abejas.

En su intervención, Pérez Fernández reconoció a los trabajadores del sector no estatal por las significativas contribuciones a los gastos sociales, y resaltó a los educadores que alcanzaron por segundo año consecutivo la condición de destacados nacionales. En materia de Salud Pública, informó que la tasa de mortalidad infantil se reduce a 5,4 por cada mil nacidos vivos y la materna se mantiene en cero.

Señaló entre los retos de la sociedad guantanamera para este año la defensa de la producción local, el cumplimiento de las producciones físicas, diversificar e incrementar las exportaciones, sustituir importaciones, fomentar los encadenamientos productivos y potenciar la empresa estatal socialista para lograr mayor eficiencia.

La cita devino momento oportuno para entregar a estudiantes, jóvenes y trabajadores el Carné que los acredita como militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas y del Partido, y estimular a diferentes organizaciones sociales, de masas y entidades municipales y provinciales con meritorio trabajo.

Por sus resultados económicos y sociales, los municipios de San Antonio del Sur, Imías y Manuel Tames alcanzaron la categoría de Destacados, condición entregada por Pérez Fernández y Emilio Matos Mosqueda, presidente de la Asamblea provincial del Poder Popular.

Información relacionada:

Fotogalería: Guantánamo conmemora el 26 de julio