Más de tres kilómetros separan a Villa Jamba, de la carretera que va para el municipio de San Antonio del Sur. Se trata de una suerte de oasis que desafía el clima semidesértico predominante por allí.
El local tiempo atrás era un campismo popular que aprovechaba las potencialidades presentes para el turismo de naturaleza; sin embargo resultado del devenir del tiempo, el abandono y el azote de los fenómenos climatológicos entró en franco deterioro.
Hoy la Empresa provincial de Alojamiento en Guantánamo la reacondiciona como zona de esparcimiento para los pobladores cercanos y usuarios de otras localidades guantanameras, que decidan disfrutar allí su verano.
La remodelación incluye ranchón-restaurante de comida criolla con capacidad para 40 comensales.
William Boet Cisneros, subdirector de operaciones en Alojamiento, detalla que inicialmente el proyecto de recuperación pretendía crear condiciones para el área de baño, con pista de baile y ofertas gastronómicas; sin embargo al evaluar la extensión y posibilidades del lugar se decidió incluir hospedaje en tiendas de campañas, cuestión aún pendiente.
“La obra requiere del accionar intersectorial para dar belleza y confort a la instalación. Nosotros proveeremos parte de los recursos, pero hay que mejorar el trayecto de ida y vuelta, pues es muy irregular; se debe sanear el riachuelo y remover piedras que obstaculizan el aprovechamiento de la zona; además queremos fomentar desde aquí el senderismo y la exploración. Otro reto es la transportación”, agrega Boet.Disfrutando del río en Villa Jamba.
Desde la apertura de la instalación, según Obel Paz Ramírez, administrador del Mirador La Gobernadora unidad principal a la que se subordina Villa Jamba, la afluencia de clientes va en incremento, sobre todo los fines de semana, cuando residentes de las comunidades La Sombrilla, Glorieta y Ciro Frías acuden para disfrutar de la novedad.
Celia Alfaro Suárez, dependienta del restaurante, señala con orgullo que el ranchón ha sido fuente de empleo para los nativos, además de devolver la alegría al pueblo; sin embargo considera que se necesita mejorar el abastecimiento de bebidas ante el aumento de los bañistas, e incluir más opciones para los pequeños de casa.
Leyanis Jardines Montero, asidua cliente del lugar, espera que más adelante se trabaje en la higienización del río, pues hacia allí se dirige la principal motivación de la clientela en estos días de intenso calor, asimismo recomienda acondicionar los alrededores para realizar otras actividades deportivas y recreativas.
Con Villa Jamba suman 27 las instalaciones que dispone la Empresa provincial de Alojamiento Guantánamo para la familia en este Verano 2019, entre ellas Villa Santamaría (al este de la ciudad) cuya entrada cuesta 1 CUC por persona; mientras que para los niños y adolescentes menores de 12 años el acceso es gratis los domingos.
Los usuarios disfrutan de variados servicios que incluyen el ranchón- restaurante.
La Casa de Alojamiento Los Mangos también presta servicios todos los días desde la 1 pm con música grabada para adultos, que incluye temas de la década prodigiosa, venta de cerveza dispensada y saladitos de jamón y queso. En Baracoa funciona la discoteca Karaoke con opciones para el público infantil sábados y domingos. El bar Yaima abre desde las 7:00 am hasta las 2:00 am con ofertas recreativas y culturales para todas las edades.
Aunque solo queda el mes de agosto para disfrutar de este verano, se hace necesario que en cada una de las opciones propuestas por la empresa de Alojamiento, prime siempre la calidad de las prestaciones, de manera que visitar cualquiera instalación por estos días resulte verdadero placer para la familia guantanamera.