Imprimir

parque solar san antonio

La sincronización desde finales de julio de los primeros 2,5 megawatt del parque fotovoltaico que se construye en la localidad de Los Siguatos, en el municipio San Antonio del Sur permite a la provincia fortalecer la generación de electricidad durante estos meses del verano.

Frank Montalvo Ferrer, director de inversiones de la Empresa Eléctrica en la provincia explicó que se conectaron al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) 9 mil 900 paneles fotovoltaicos de 270 Watt cada uno, montados sobre 450 mesas sostenidas por pilarotes.

Hasta la fecha, precisó el ingeniero, el parque, que generará 4,4 megawatt cuando se concluya, trabaja un promedio de 12 horas al día, sin contratiempos ni fallas técnicas, gracias además a las excepcionales condiciones del clima y la radiación solar de esa zona enmarcada dentro de la franja conocida como semidesierto cubano.

En estos momentos, adelantó, se trabaja en la perforación, cimentación y colocación de las mesas faltantes hasta completar el montaje de los 17 mil 600 paneles que deben colocarse en Los Siguatos, a un costo total de 12,9 millones de pesos.

Además, fuerzas del Contingente Braulio Coroneaux de la Empresa de la Construcción Integral de Guantánamo se afanan en la terminación de otros objetos de obras civiles, como el piso de la garita de seguridad, y la cerca perimetral.

Hasta la fecha, según datos de la UEB Fuentes Renovables de Energía, Los Siguatos aportó más de 230 megawatt hora (mWh), lo que equivale a un ahorro de 69 toneladas de petróleo que hubieran costado al país más de 26 mil cuc y emitido a la atmósfera unas 138 toneladas de dióxido de carbono.

Con la entrada del nuevo emplazamiento, la potencia instalada en Guantánamo para generar energía eléctrica limpia a partir de la radiación solar llega a los 13,5 megawatt pico, un aporte importante en la pretensión de cambiar la matriz energética del país.

Además de Los Siguatos, en la provincia existen otros siete parques fotovoltaicos, incluidos los cuatro que integran el complejo de Santa Teresa Los Güiros, La Yaya, Punta de Maisí y el aledaño a la subestación de 110-34 kV cercana a la Terminal de Ómnibus.