Con una matrícula proyectada de 89 mil 413 alumnos, 775 más que el año anterior, se iniciará en la provincia de Guantánamo el curso escolar 2019-2020 el venidero lunes 2 de septiembre.
Raquel Laviste Villafruela, directora provincial de Educación, informó que los mayores crecimientos de matrícula son en la primaria, escuelas pedagógicas, enseñanza técnico profesional, adultos, especial y preescolar, en ese orden, y los seis mil 845 internos representan un incremento de 984 respecto del curso anterior.
Entre las 774 instituciones docentes que funcionarán se encuentra el inicio de la primera fase de un círculo infantil en el municipio de San Antonio del Sur y la reapertura de siete primarias, anunció la mayor autoridad del Ministerio de Educación en el territorio, en conferencia de prensa.
Los planteles reabiertos se vinculan al incremento de matrícula en zonas de fomento productivo agropecuario y corresponden tres a Manuel Tames, dos a Imías y sendos a Niceto Pérez y El Salvador; en los últimos cinco años se han reabierto 32 primarias, sobre todo en el Plan Turquino de desarrollo integral montañés.
La cobertura docente está garantizada, dijo, incluido el empleo de personal en formación, contratos y especialistas de la producción y los servicios, entre otras alternativas, así como más de un centenar y medio de estudiantes universitarios comprometidos en un movimiento que aligerará la carga en diversas materias de Secundaria Básica en el municipio cabecera.
Informó que se incorporarán 518 nuevos maestros y profesores egresados de los centros formadores, y se contará por primera vez con otros 248 estudiantes de cuarto y quinto año de carreras pedagógicas en práctica a tiempo completo en las escuelas que serán sus centros laborales una vez graduados.
A la vez que disminuyó el éxodo pronosticado al cierre del curso anterior, 29 docentes solicitaron reincorporarse, motivados por el reciente incremento salarial en el sector, para contribuir a elevar los niveles de calidad de la enseñanza, que sitúan hoy a Guantánamo entre las provincias destacadas.
Se cuenta con los suficientes aseguramientos de la base material y de vida, para poder iniciar el curso, aunque algunos renglones continuarán completándose en las escuelas, tanto a los alumnos como a los profesores, como es el caso de las hojas.
Se precisó que la venta de uniformes marcha a más del 80 por ciento en la primera etapa para alumnos que inician enseñanzas, y a más del 40 en general, con más atraso en las cabeceras de Guantánamo y Baracoa, pues se dio prioridad inicial a las zonas rurales y más distantes, aunque debe completarse antes del inicio del curso.