Las madres de recién nacidos, cuya dirección domiciliaria en el carné de identidad no coincida con el sitio de alumbramiento han sido beneficiadas por la resolución conjunta número uno de los Ministerios de Justicia y Comercio Interior que flexibiliza desde julio los procedimientos de inscripción del bebé y la adquisición de los productos normados.
Lucía Call Hernández, especialista del Registro Civil en la Dirección provincial de Justicia, explicó que los niños que nacen en municipios diferentes a la dirección del domicilio de los padres podrán adquirir durante seis meses, en la localidad donde ocurrió el parto, los alimentos que se expenden en la Canasta Familiar Normada.
Para realizar la gestión, comentó Call Hernández, es necesario que el tutor del niño se dirija al Registro Civil del hospital, donde firmará la aceptación de filiación paterna declarada por la madre al instante del parto y recibirá el comprobante que presentará en Oficoda para que el pequeño reciba provisionalmente su comida.
Aclaró la especialista que la resolución también modificó las vías para la inscripción de nacimiento en estos casos, ahora, los registradores son los encargados de enviar el modelo oficial de nacimiento a los Registros Civiles de las provincias según la dirección de la madre para que se realice la inscripción del recién nacido.
La nueva medida responde a los reclamos en la demora para la inscripción de los nacimientos y en el Registro de Consumidores que generaba dificultades para comprar los alimentos del pequeño.