Inicio del curso

Con el compromiso de resultados superiores y de ahorro de los recursos, más de 89 mil 400 guantanameros de todas las edades como educandos y más de 10 mil 600 como trabajadores de la Educación, comienzan este lunes 2 de septiembre las clases del curso escolar 2019-2020 en las diferentes enseñanzas.

Esta semana los trabajadores se incorporaron a las 774 escuelas del territorio, seis más que el curso anterior, para ultimar detalles del alistamiento de esas instituciones y personal para recibir a los alumnos, cuya matrícula crece en 775, en preescolar, primaria, especial, técnico profesional, escuelas pedagógicas y adultos.

Igualmente, las familias concluyeron la adquisición de los uniformes escolares, cuya venta se retrasó, en comparación con años anteriores, sobre todo en la segunda etapa, por causas relacionadas con las dificultades financieras del país para adquirir la materia prima en el exterior.

Siete escuelas primarias rurales reabrirán en los municipios de Manuel Tames (tres), Imías (dos), Niceto Pérez y El Salvador (una en cada caso), asociadas a la dinámica demográfica en zonas montañosas de desarrollo socioeconómico.

La motivación y alegría por el reciente incremento salarial a los educadores, como parte del sector presupuestado, actúa en el compromiso de los maestros y profesores, cuya cobertura está garantizada al 96,5 por ciento de las 10 mil 637 plazas, y el resto se completa con alternativas.

En el refuerzo para este curso escolar se cuenta con 518 nuevos maestros y profesores, 248 estudiantes de cuarto y quinto año de las carreras pedagógicas con preubicación laboral y el retorno de más de 380 docentes, el grueso de ellos reincorporados, a la vez que más de medio centenar renunciaron a jubilarse y una treintena a pedir la baja del sector.

Pese a las limitaciones económicas, se cuenta con la base material de estudio y de vida para el inicio del curso escolar y continúan llegando recursos, y proseguirá el amplio plan de inversiones, mantenimiento y reparaciones que mejoran las condiciones para educandos y educadores.

En tal sentido, las autoridades educacionales han reiterado el llamado al control, cuidado y ahorro de los recursos empleados en los procesos, junto a la elevación de la calidad de los mismos, para lo cual se prepararon sistemáticamente desde inicios de año y proseguirán en un proceso político tras el inicio del curso.

Como en el resto del país, en este curso se desarrollará en la provincia la tercera y última etapa de experimentación del Tercer Perfeccionamiento en los grados tercero y sexto de la Primaria, noveno de la Secundaria Básica y duodécimo del Preuniversitario, y continúa la extensión en las demás enseñanza y niveles.

El conocimiento y aplicación de las nuevas leyes de la Constitución, Electoral y de Símbolos Nacionales han sido señalados por las autoridades educacionales como tareas de primer orden en las escuelas, para directivos, maestros y profesores en el nuevo curso y los venideros.

El acto central de comienzo del periodo lectivo será en la remozada escuela primaria Mártires del 12 de Abril, en el poblado de Jamaica, cabecera del municipio de Manuel Tames, una de las 114 remozadas esta vez.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS