La directora de la escuela, al frente de su colectivo, exhibe el Premio del Barrio recibido de manos del Coordinador Nacional de los CDR.
Coincidiendo con el inicio del curso escolar 2019-2020, Carlos Rafael Miranda Martínez, Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) entregó el Premio del Barrio al colectivo de la escuela primaria Patricio Sierralta Martínez, del municipio de Manuel Tames, por sus estrechos vínculos con las familias de los estudiantes y la comunidad.
El galardón, que reconoce y estimula a personas, colectivos y familias que contribuyen a la unidad indestructible de la Revolución con perseverancia y tenacidad, se otorgó al centro estudiantil por su activismo en la limpieza y embellecimiento del barrio, la lucha antivectorial, donaciones de sangre y participación en actividades culturales, deportivas y recreativas, entre otras tareas cederistas.
Tras agradecer en nombre del colectivo la entrega del premio, Yaritza A. Durand Pérez, directora de la escuela, que terminó el curso anterior con el ciento por ciento de promoción, expresó el alto compromiso que entraña el estímulo para los 219 escolares y 40 trabajadores docentes que la integran para seguir contribuyendo a la consolidación del barrio y de la Revolución.
La directora de la escuela, al frente de su colectivo, exhibe el Premio del Barrio recibido de manos del Coordinador Nacional de los CDR.
En su periplo de trabajo, el Coordinador Nacional de los CDR visitó Hatibonico, comunidad del costero municipio de Caimanera, donde propietarios de una vivienda subsidiada, construida con apoyo de los integrantes de la brigada popular de solidaridad CDR-FMC (Federación de Mujeres Cubanas), expresaron su gratitud.
En horas de la tarde, Miranda Martínez, acompañado de su homóloga en la provincia de Guantánamo, entregarán la bandera de Vanguardia Nacional en la emulación cederista a Yateras, único municipio del territorio ganador de la alta distinción, y abanderará en el reparto Rubén López Sabariego el décimo destacamento juvenil 60 aniversario de los CDR de los 44 que deben constituirse hasta el 15 de septiembre.
Esas formaciones, que en la provincia deberán aglutinar a mil 210 jóvenes, tienen el encargo de apoyar, en cooperación con las familias en los barrios, la construcción popular de viviendas a personas subsidiadas, participar en la producción de alimentos, la lucha antivectorial y el impulso al trabajo político ideológico en las comunidades.