Imprimir

logo rendicion cuenta

Para promover la participación de la comunidad en la solución de los problemas, los 600 delegados de circunscripciones del Poder Popular en la provincia de Guantánamo rendirán cuenta a sus electores, del primero de octubre al 30 de noviembre próximos, bajo el lema Desde la comunidad, pensamos Cuba.

La preparación de los delegados en cada uno de los 10 municipios guantanameros para este segundo proceso de rendición de cuenta, correspondiente al XVII período de mandato, se inicia este sábado siete de septiembre en Manuel Tames, con un intercambio con la dirección de la Asamblea provincial del Poder Popular y de organismos.

Al ofrecer la información, Dayani Reyes Romero, secretaria de la Asamblea provincial, explicó que el proceso comenzará con asambleas piloto de rendición de cuenta en los 76 Consejos Populares de la provincia, durante la primera semana de octubre, que servirán de experiencia a los restantes delegados para el resto de las que se planifican.

“Las reuniones de rendición de cuenta en este proceso, que es el número 90 en la provincia, deben propiciar el debate integral y fructífero, que haga honor a nuestras tradiciones, instituciones, deberes y derechos como ciudadanos, en correspondencia con la Constitución de la República de Cuba y demás leyes, y contribuyan a la continuidad de la Revolución”, subrayó.

Agregó que los delegados recibirán información actualizada de interés sobre políticas y prácticas de gobierno en el país, la provincia, el municipio y los Consejos Populares, así como concepción y objetivos de la rendición de cuenta, por las respectivas direcciones del Poder Popular a cada nivel, según el programa previsto.

En los aprestos del proceso a nivel provincial, que continuarán en el resto de los municipios durante el corriente mes, los directores de Etecsa, Recursos Hidráulicos, Comercio, Salud, Transporte y Vivienda abordarán con los delegados la situación de los planteamientos, soluciones, respuestas, dudas y aclaraciones, de modo que estén en mejores condiciones para enfrentar el proceso con los electores.