innovacion reportajeMiles de viejos libros se procesan con la puesta en marcha de una sierra de fraccionar papel.

A mediano plazo, en la provincia de Guantánamo se podrían edificar hogares con bloques elaborados a base de vidrio triturado, una alternativa para incrementar la disponibilidad de áridos en la producción de materiales de la construcción.

Esa opción apuntaría a solucionar un añejo problema medioambiental: eliminar el desecho de ese elemento contaminante en los vertederos por falta de un destino para el reciclaje.

En estos momentos el vidrio es un producto de baja demanda en la industria de Cuba. Anualmente se acumulan miles de toneladas procedentes de las botellas rotas en diferentes procesos productivos y otras que, por sus peculiares características, no retornan a sus fábricas.

Para materializar ese proyecto ecológico, hace dos meses se instaló en la Empresa de Recuperación de Materias Primas del territorio más oriental, un molino eléctrico de procedencia italiana adaptado para la trituración de vidrio, fruto del ingenio de los miembros del Comité de Innovadores y Racionalizadores (CIR) de esa entidad fundada por el Comandante Ernesto Che Guevara.

El citado equipo es capaz de procesar, como promedio, alrededor de 3,5 toneladas mensuales destinadas a la Industria de Materiales de la construcción del Alto Oriente Cubano.

“La idea es también fabricar aquí en la empresa ese tipo de bloques. Ya solicitamos la elaboración de los moldes, como respuesta al Lineamiento 193 de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, el cual promueve el reciclaje y el aumento del valor agregado de los productos recuperados”, destacó el ingeniero Daykel Socarrás Rey, director de operaciones.

En entrevista con Venceremos, el directivo informó que “el CIR de Materias Primas, Vanguardia Nacional de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (Anir), diseñó una máquina para desmenuzar el plástico, material vendido con un valor agregado a nuestra homóloga de la provincia de Granma, donde se fabrican codos, conexiones Y y T, llaves.

“Esos surtidos, necesarios para el desarrollo del programa hidráulico y de la vivienda en el país, son comercializados en las tiendas de materiales de la construcción (rastros), pertenecientes al Ministerio del Comercio Interior.

“Con el concurso de la Anir, instalamos una sierra para fraccionar miles de viejos libros almacenados aquí, los cuales se procesan y se envían hacia Camagüey para la fabricación de tejas infinitas, y a Matanzas para elaborar papel sanitario.

“Los pomos PET (polipropileno) de agua mineral, champú, refresco, sirope, aceite y detergente líquido se destinan hacia una planta procesadora de ese material en la provincia de Cienfuegos, única de su tipo en Cuba para el reciclaje de ese tipo de plástico”, agregó Socarrás Rey.

innovacion reportaje2Prototipo de bloques para la construcción, elaborados a base de vidrio molido.

Rigor y exigencia contra el delito

Aumentar la exigencia para prevenir el delito y evitar el desvío de los desechos son medidas adoptadas por la dirección de la Empresa de Recuperación de Materias Primas local, la cual cumplirá el próximo 7 de noviembre 58 años de creada.

Socarrás Rey destacó el rigor del trabajo en las 14 casas de compra (siete en el municipio cabecera), encargados de rechazar la receptación de productos prohibidos, entre los cuales se incluyen rejillas de alcantarillados, tapas de registros hidráulicos e hidrantes, así como laminados, tubos de riego y sus componentes.

“En esos establecimientos no se reciben objetos provenientes de cementerios e iglesias, partes y piezas de equipos militares, chatarras del desmantelamiento de aviones, barcos, equipos ferroviarios y otros de dudosa procedencia.

“Con la asesoría de la Fiscalía General de la República, presentaremos acciones legales contra quienes intenten lucrar con esos tipos de materiales.

“Una de las prioridades de la Empresa es clasificar correctamente las materias primas y velar por su llegada al destino final para producir nuevas mercancías, reducir las importaciones y contribuir al desarrollo de la economía nacional”, recalcó el joven ingeniero.

Halagüeños resultados pese a limitaciones

Sujeta a reducciones con la disponibilidad de combustible para el transporte y algunos procesos fabriles, desde enero hasta el cierre de julio de 2019 la Empresa sobrecumplió los planes de venta de hierro fundido, acero inoxidable, bronce, aluminio, plomo y plástico.

Otros rubros se comercializan por debajo de la cifra planificada, entre ellos el acero, cobre, papel y cartón, y los envases textiles y de cristal.

En la entrega de desechos sólidos sobresalen las empresas Constructora Integral, Eléctrica, de Fundición de Válvulas y Bombas Industriales (VALBO), la División Territorial de Etecsa, los Comités de Defensa de la Revolución y la Organización de Pioneros José Martí.

Desde el punto de vista financiero, Materias Primas cerró el séptimo mes del año con el incumplimiento al 89 por ciento de su plan de ingreso estimado en 3,8 millones de pesos, pero su colectivo se empeña en la búsqueda de alternativas para procesar los materiales en inventario y recuperar todo lo que pueda ser útil en renglones que sustituyen importaciones.

innovacion reportaje3Daykel Socarrás Rey, director de operaciones, muestra un molino adaptado para triturar vidrio, fruto de la innovación tecnológica.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS