La red social Twitter bloqueó en la tarde de este 11 de septiembre la cuenta del periódico Venceremos (@PrensaGtmo) y otros medios públicos y oficiales cubanos para evitar que pudieran informar las medidas tomadas por el gobierno de Cuba para enfrentar la situación energética, dadas a conocer en el espacio radiotelevisivo Mesa Redonda.
La suspensión no fue acompañada de ninguna notificación y aunque se puede entrar a la cuenta, no permite hacer ninguna acción y tras cada intento pone una información de que fue suspendida.
Mientras dure tal circunstancia la cuenta aparece sin seguidores, twetts, seguidos y listas, y no puede ser etiquetada. Se han realizado varios intentos para reactivarla, pero no ha sido posible.
Al igual fue bloqueada la cuenta del periodista de nuestro medio Víctor Hugo Purón Fonseca (@yasmaidira), al tanto que otros reportan que perdieron aceleradamente gran cantidad de seguidores. Hasta donde pudimos conocer, la periodista del telecentro Solvisión Christian Knight Urgellés también fue afectada por tal arbitraria medida.
Al tiempo que se suspendieron estas cuentas guantanameras, una declaración de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) patenta que decenas de cuentas en Twitter de periodistas y medios cubanos fueron bloqueadas por la plataforma, unos minutos antes de que se iniciara la comparecencia en televisión del Presidente Miguel Díaz-Canel y otros altos funcionarios del gobierno.
En la declaración la Upec denuncia “la desaparición de esos espacios para la expresión de las ideas, en un acto de censura masiva a periodistas, editores y medios de comunicación” y exigió que se restablezcan de inmediato las cuentas bloqueadas, dado que no violaron ninguna de las reglas de esa red social.
Twitter es una red social que presuntamente está al servicio de la conversación pública y sus reglas tienen como objetivo garantizar que todas las personas puedan participar en dicha conversación de manera libre y segura, algo que en el caso que se denuncia incumplieron.