Imprimir

manuel tames arreglosEl municipio Manuel Tames fue beneficiado con el aporte a la Contribución para el desarrollo local

Más de 16 millones 300 pesos se recaudaron este año en Guantánamo por la Contribución Territorial para el Desarrollo Local, de lo cual el cincuenta por ciento pasó a las cuentas de los gobiernos municipales y del Consejo de la Administración provincial para financiar obras productivas y sociales.

Rosalina Calderín Labañino, directora de Finanzas y Precios en la provincia, significó que la Contribución tiene una tendencia al crecimiento, favorecida por el incremento de la producción y de las empresas, sociedades mercantiles con capital cubano y cooperativas que tributan.

A ello, se suma la Resolución 360 del Ministerio de Finanzas y Precios que obliga a tres empresas con sede en otras provincias a pagarle a Guantánamo una parte de sus ingresos por lo producido en tres unidades empresariales de base y un yacimiento local, incluyendo la UEB de Conservas y Vegetales Valle de Caujerí.

Los municipios de mayores aportes a este tributo son Guantánamo, con más de 10 millones de pesos recaudados hasta julio, seguido por Baracoa (1 millón 200 mil) y Manuel Tames (1 millón 140 mil), en tanto Caimanera y Niceto Pérez tributaron los ingresos más discretos, en ese orden.

Entre los sectores más beneficiados por la Contribución, están los Servicios Comunales (1 millón 200), las direcciones de Cultura (625 mil), la Agricultura (445 mil), y la industria (100 mil), entre otros.

Se destinaron además unos 2 millones para el mantenimiento constructivo en diferentes sectores y más de 202 mil pesos a la reparación y el mantenimiento de viales, incluidos los accesos a Argeo Martínez, único central que hace zafra en la provincia.

El aporte de la Contribución del uno por ciento, como también se le conoce al tributo, sustenta obras de desarrollo avícola en la zona de La Jabilla, la recuperación de áreas para la producción de alevines y obras sociales como la construcción de la Plaza de Manuel Tames, un planteamiento histórico.

Mientras, a partir de los incumplimientos de la circulación mercantil, en algunos municipios ha sido necesario utilizar parte del dinero de la Contribución para cumplir con los ingresos cedidos al presupuesto del Estado, tal y como lo prevé la Ley del Presupuesto de este año.

La Contribución Territorial para el Desarrollo Local está prevista en la Ley 113 del Sistema Tributario y obliga a las empresas, sociedades mercantiles con capital cubano y cooperativas a aportar a las cuentas de los gobiernos municipales, el uno por ciento de sus ingresos por concepto de ventas de productos y servicios.