La provincia de Guantánamo es la segunda más joven del país, tras Artemisa, y la única donde la cantidad de personas con 60 años y más no supera a la población de jóvenes, de cero a 14 años, revela un informe reciente de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (Onei).
Según la publicación del Centro de Estudios de Población y Desarrollo adscrito a la Onei, en la provincia viven 92 mil 176 personas mayores de 60 años (18,1 por ciento), sobre todo en asentamientos de zonas urbanas, y de las cuales 48 mil 137 son del sexo femenino.
Guantánamo también acoge a los dos municipios más jóvenes del país: Yateras, con una población envejecida que solo representa el 13,7 por ciento de sus habitantes, secundado por Caimanera, con un cantidad de personas con seis décadas y más que representa el 14,4 por ciento del total.
No obstante, el territorio guantanamero pertenece, como todas las provincias del país, al Grupo de Envejecimiento Poblacional III (mayor del 15 por ciento de la población) según una clasificación de tres etapas propuesta por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía.
Las investigaciones relacionadas con el envejecimiento de la población se han convertido en una prioridad del Estado Cubano, ante el decrecimiento de los nacimientos, el incremento de la esperanza de vida a raíz de las políticas públicas y el acceso universal a la salud, y el aumento de las migraciones.
En estos momentos, en Cuba viven más de 2 millones 286 personas con 60 años o más, cifra superior a la población adolescente (10-19 años). Se estima que, en el futuro inmediato, la nación sea, junto a Barbados, la más envejecida de América Latina y el Caribe.