El presidente de los Consejos de Estrado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llamó en Guantánamo a mantener las medidas de ahorro adoptadas aquí ante la situación energética, causada por el agravamiento del bloqueo del gobierno de los Estados Unidos.
Díaz-Canel encabezó la visita gubernamental que chequeó en la sede de la Asamblea Provincial del Poder Popular la implementación local de las orientaciones para minimizar los efectos de la escasez coyuntural de derivados de hidrocarburos que enfrenta el país.
En el chequeo participaron también el primer vicepresidente Salvador Valdés Mesa, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vicepresidente, y los ministros Alejandro Gil Fernández, de Economía y Planificación, y Eduardo Rodríguez Dávila, de Transporte, entre otros titulares.
Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, presidió igualmente el control, junto a Emilio Matos Mosqueda, presidente de la Asamblea del Poder Popular, a este nivel, quien presentó las medidas implementadas en Guantánamo, ampliadas por directivos de las principales actividades del territorio.
El presidente cubano expresó que en Guantánamo se ha logrado un trabajo coherente, serio e inteligente en la aplicación de medidas para ahorrar y mantener la vitalidad de las principales actividades, tras recibir la información brindada por directivos locales de las prioridades en la producción y distribución de alimentos, con acento en la canasta básica normada, transporte, construcción de viviendas, agua, educación, salud y otros servicios, sin que haya habido apagones por falta de combustible.
Al exponer que esta es la quinta provincia en que se chequean las medidas, dijo que es buena la iniciativa local de vincular cuadros a lugares de mayor concentración de población, designar a la vicepresidenta del órgano de administración para monitorear las opiniones y priorizar la construcción de viviendas e inversiones que ya tienen recursos in situ.
Entre los aseguramientos de la provincia en medio de la tirante circunstancia se señaló el traslado de carga para la alimentación de la población, materias primas, combustible, materiales de la construcción y evitar los retornos vacíos, mientras en pasaje se mantienen aunque reducidas rutas con municipios y localidades sensibles para la defensa, en la ciudad cabecera y Baracoa, e interprovinciales, de pacientes oncológicos y de hemodiálisis, entre otras medidas, incluida la activación de 36 puntos de embarque.
También es estable el acopio y comercialización de productos agropecuarios, aumentó el uso de la tracción animal, tanto en la agricultura como en servicios comunales, se preparan tierras para la siembra de frío de 14 mil 400 hectáreas, comienza en octubre la de tomate en el Valle de Caujerí y se cosechará café en inminente zafra la cual prevé incrementos.
Igualmente se desplazó la actividad de altos consumidores de los horarios pico, disminuyó la demanda eléctrica desde que se adoptaron las medidas y por tanto hubo más ahorro, en un movimiento que ha incluido a todos los organismos, así como patrullas clic de escolares y activismo de las organizaciones de masa.
El Presidente cubano insistió en aprovechar las reuniones de rendición de cuenta de los delegados con sus electores, que se inician en octubre, para prepararlos y puedan explicar a la población la situación, la necesidad de continuar ahorrando energía, medidas implementadas, extender las mejores experiencias y conocer criterios e ideas de la población.
Reclamó Díaz-Canel mantener las experiencias, iniciativas y actitud de ahorro y uso de alternativas energéticas, porque la escalada agresiva del gobierno de los Estados Unidos, que con su persecución financiera a Cuba trata de presentarlo como ineficiente, puede provocar la repetición de situaciones similares, y debemos contar con esos recursos disyuntivos para enfrentarlas.
Recalcó que el ahorro sigue siendo el principal modo de aprovechar los combustibles, por lo cual reconoció la actitud del pueblo y los dirigentes guantanameros en esta situación, que permite también optimizar el trabajo político ideológico y preparar a los cuadros jóvenes para enfrentar las dificultades, como enseñó Fidel, y atender a las necesidades del pueblo, por todos, entre todos y con todos, pensando en Cuba.
Llama Díaz Cannel en #Guantánamo a continuar en la voluntad cubana de Resistir Creando. #SomosCuba #SomosContinuidad. pic.twitter.com/PMvbSUYlZs
— RAOCuba (@RAOCuba) September 18, 2019