Los más de 22 mil 300 integrantes de la Asociación de Agricultores Pequeños (Anap) de la provincia de Guantánamo no renuncian al propósito de continuar produciendo alimentos en medio de la tensa situación energética que vive el país, provocada por el recrudecimiento del bloqueo del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.
Según el reporte del periodista Geovanis Ramírez, de la emisora CMKS, Armando Creagh Dupuy, presidente de la organización en la provincia, exaltó la disposición de cooperativistas y campesinos, en cuyas manos se concentra más del 80 por ciento de las producciones agropecuarias de la provincia, de cumplir sus compromisos productivos a pesar de la escasez de combustibles causada por el cerco imperial.
“Ante la contingencia energética los labriegos ampliaron el uso de la tracción animal en la preparación de tierra y el traslado de las producciones y demás insumos, al tiempo que recurrieron a métodos tradicionales para el cultivo”, destaca la nota.
El dirigente anapista exaltó la respuesta de los campesinos guantanameros ante el llamado del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez al ahorro y optimización de los recursos disponibles para la campaña de siembra de frío, iniciada el pasado primero de septiembre y que se extiende hasta finales de febrero.
Aseguró que aunque la cantidad de tierra beneficiada con sistemas de riego en manos de cooperativistas y campesinos es insignificante, esa tecnología se explota de manera óptima fuera de los horarios picos.
En el caso particular de la cosecha de café, principal renglón económico de la provincia, apuntó que hasta la fecha se ha acopiado el cuatro por ciento del estimado y los labriegos adoptan medidas para cumplir la zafra, aún en condiciones difíciles, porque del rubro exportable dependen en gran medida los ingresos de la provincia y familiares.