Imprimir

primer secretario recorrido muebleRafael Pérez Fernández reconoció los aportes de la UEB Muebles Imperio al sector turístico

Las alternativas implementadas ante la actual coyuntura energética, la sustitución de importaciones y la generación de ingresos en el sector industrial, fueron evaluadas por Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario a nivel provincial, en visita a centros de interés económico en Guantánamo.

El recorrido inició por la Empresa de Fundición de Válvulas y Bombas Industriales (VALBO) e incluyó la Integral de Servicios Automotores (EISA), Materias Primas, la División de Equipos y Piezas (Divep), Muebles Imperio y el Poligráfico Juan Marinello.

 

En VALBO el dirigente político intercambió con obreros y directivos sobre las carencias y condiciones de trabajo, así como las iniciativas para aprovechar los desechos de la producción. Pérez Fernández propuso evaluar las potencialidades para la confección de arietes hidráulicos, que permiten el bombeo de agua sin demanda de energía eléctrica.

 

Josefa López Cotilla, directora de VALBO, explicó que parte de los problemas en la producción derivan de la entrada tardía de la materia prima, sin embargo, se trabaja por cumplir la elaboración de los segmentos de corte de caña, imprescindibles para la zafra azucarera en el país.

 

Sobre la marcha de las reparaciones de vehículos automotores y la disponibilidad de piezas para ese trabajo, sobre todo en el caso de las guaguas Diana, ambulancias, carros fúnebres y pipas se interesó el Primer Secretario en diálogo con Ramón Díaz García, director de la UEB de Servicios Automotores.

 

En la Empresa de Recuperación de Materias Primas, otro punto del periplo, se constató la necesidad de buscar opciones para la transportación de cartones y plásticos hacia las entidades procesadoras, así como la posibilidad de explotar cuanto antes iniciativas como el molino de vidrio para fabricar bloques.

 

En la comercializadora Divep, se conoció del cumplimiento de los planes de entrega de bienes subsidiados al programa de construcción de la vivienda estatal y por esfuerzo propio. El dirigente partidista instó a aumentar la gestión de venta para disminuir los altos inventarios presentes en almacenes de la provincia.

 

Durante la visita a la UEB Muebles Imperio, al sur de la ciudad, Pérez Fernández convocó a explotar el comercio a través de internet, y avanzar en la ejecución del proyecto para electrificar por paneles la unidad, iniciativa que aportaría el 70 por ciento de la energía que demanda este centro.

 

Las conclusiones del recorrido se realizaron en la Empresa de Confecciones Ámbar, donde comparecieron representantes de los grupos de industrias para analizar los indicadores económicos de eficiencia cumplidos hasta la fecha y trazar acciones que permitan impulsar la industria nacional, a partir de las posibilidades locales.