onat logo

La tardanza de más de 2 mil usufructuarios de tierra, de un potencial de 3 mil 800, que debían efectuar el pago de la Contribución para la Seguridad Social antes del 30 de septiembre próximo, marca este cierre de campaña de Declaración Jurada y pago de tributos en la provincia, que comenzó a inicios de año.

Quienes pagaron, precisa Alis María Pérez Hernández, especialista del Departamento de Atención al Contribuyente de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (Onat) en la provincia, representan un 29 por ciento del potencial, lo cual implica la disminución de los ingresos al presupuesto en más de un millón de pesos.

Los municipios con mayores atrasos son El Salvador, Guantánamo, Maisí, Niceto Pérez y Manuel Tames, entre los cuales los cuatro últimos más Yateras y Baracoa, arrastran deudas del año anterior por un monto superior a los 400 mil pesos.

Entre las causas del incumplimiento, que superan los del año anterior para la etapa, están en la resistencia de algunos usufructuarios de efectuar el pago debido a las afectaciones de la sequía, la falta de cultura tributaria de ese sector poblacional y las dificultades para contactar con los campesinos en los lugares donde trabajan.

 

A partir del primero de octubre, advirtió la funcionaria, comenzará la notificación a los incumplidores, quienes sufrirán multas y recargos por mora como prevé el régimen sancionador por no honrar sus obligaciones con el fisco.

 

En este fin de campaña  también marcha por debajo de lo logrado el año anterior, la recaudación del Impuesto sobre la propiedad y posesión de transporte terrestre, más conocida como chapa, y las embarcaciones, fundamentalmente entre los propietarios del sector privado.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS