Los primeros 260 estudiantes en partir son de segundo año de todas las carreras de las siete facultades universitarias que estarán en cinco campamentos durante 10 días. El venidero lunes se suman otros de Agroforestal y Cultura Física al campamento de Raisú.
Los primeros 260 estudiantes y trabajadores de la guerrilla universitaria del contingente Che Guevara, de la Universidad de Guantánamo (UG) partieron este miércoles a la recogida de café en el municipio de Yateras, en actual pico de maduración del rubro exportable.
Unos 400 educandos y sus preceptores integran la fuerza de recolectores en dos etapas de 10 días cada una, para contribuir a evitar la caída de 11 mil latas del grano en su sazón en las zonas de Palenque, La Carolina, Palenquito, La Tagua y Raisú, donde están los campamentos en que radicarán los universitarios guantanameros.
“Pensamos como país”, corearon los universitarios al marchar a los cafetales yateranos.
El abanderamiento y despedida del Contingente fue encabezado por Mariluz Leyva Lores, miembro del Buró provincial del Partido, y otras autoridades políticas y de Gobierno a este nivel, de la institución y de la Federación Estudiantil Universitaria.
Yudeisi Álvarez Fajardo, ideológica de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en la UG, recibió la bandera de manos de la Doctora en Ciencias Osiris Aranda Creagh, vicerrectora primera de la Casa de Ciencia y Progreso.
La guerrilla universitaria actúa ahora en este Contingente Che Guevara para controlar la maduración actual de unas 11 mil latas de café en Yateras, como enfrentaron la recuperación de los daños del huracán Matthew.
Por su parte, Martín Frómeta Griñón, secretario general de la UJC en el centro, destacó el protagonismo juvenil en la continuidad de la historia nacional en el mes de octubre, ahora en la cosecha del café, como lo hicieron los universitarios guantanameros hace tres años al activar el Contingente para la recuperación de los daños ocasionados por el huracán Matthew.
“Este refuerzo universitario es decisivo para la recolección, pues son insuficiente los mil 700 habituales y movilizados en la localidad para controlar el pico actual, acelerado por las recientes lluvias y las altas temperaturas”, dijo Osmar Tomasén Domínguez, director de aseguramiento y transporte de la empresa Agroforestal de Yateras.
El abanderamiento del Contingente Universitario Che Guevara, en el aniversario del asesinato del Guerrillero Heroico y otros hechos históricos del mes de octubre, destacó la continuidad juvenil en el acontecer nacional.
Más de 25 mil latas del grano, de las 188 mil del estimado de cosecha, se recolectaron hasta el presente desde el inicio de la campaña a fines de septiembre en esa localidad, la segunda mayor productora del rubro en la provincia cubana más oriental.