Más de 203 millones de metros cúbicos de agua (58, 6 por ciento de la capacidad total) acumulan los embalses de Guantánamo, resultado del incremento de las precipitaciones en septiembre y octubre, confirman especialistas del departamento de Desarrollo y Control de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico.
Hasta el mes de septiembre, el acumulado de lluvias se comportó a un 102 por ciento de su promedio histórico para la fecha, en tanto durante el mes nueve, subió la parada hasta el 172 por ciento de los registros de por vida, para provecho, sobre todo, de los reservorios de aguas superficiales del Valle de Guantánamo.
Las presas más beneficiadas por las lluvias fueron la Faustino Pérez, actualmente a 98 por ciento de su vaso, y La Yaya, con casi un 60; de las cuales depende el esquema de abasto de agua a la ciudad del Guaso y poblaciones aledañas.
El incremento de las aguas de la Faustino, permitió derivar parte de su volumen hacia La Clotilde (ahora al 56 por ciento), así como incrementar de 900 a mil 200 litros por segundo el volumen que esa presa entrega a la ciudad de Guantánamo, para suplir el bombeo desde la estación Bano, detenido por turbiedad.
A pesar del incremento de la cobertura de agua con vistas a enfrentar el periodo seco, precisan los especialistas, todavía no puede hablarse de una situación favorable, debido a la pobre recuperación de Pozo Azul (19 por ciento), vital para el consumo humano y la producción agrícola del Valle de Caujerí.
No obstante, los 3 millones de metros cúbicos de agua que guarda en estos momentos la presa sanantoniense permite valorar la posibilidad de entregar una parte de las aguas a la agricultura de ese emporio hortícola, para garantizar producciones priorizadas.
Guantánamo tiene una capacidad total de llenado que supera los 344 millones de metros cúbicos de agua, concentrados en seis embalses: La Clotilde, Jaibo, La Yaya, Pozo Azul, Faustino Pérez y Los Asientos.