Imprimir


luchaantivectorial 4Emilio Matos Mosqueda, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular (pulóver de rayas), durante recorrido por San Justo.A involucrar a todos los organismos y población en la batalla antivectorial llamó Emilio Matos Mosqueda, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Guantánamo, al recorrer el área Este de la ciudad del Guaso, una de las más complicada con la situación higiénico-sanitaria y epidemiológica.

En el policlínico 4 de Abril del populoso Consejo popular de San Justo, Matos Mosqueda contactó con directivos locales y de la provincia la estrategia para enfrentar y reducir las arbovirosis en una población cercana a los 42 mil habitantes.

Tras recorrer zonas donde se realizaban labores de fumigación y tratamiento focal por parte de trabajadores de la campaña antivectorial y de diferentes organismos, el Presidente del Gobierno insistió en que “hay que concentrar los esfuerzos en corta la transmisión y disminuir los índices de infestación, evaluando la efectividad de cada acción que se realice.

“Se precisa incrementar la vigilancia epidemiológica institucional y popular, trabajar diferenciadamente en las manzanas reiterativas, cumplir con el el saneamiento ambiental, promover la compra de los equipos de Fly para fumigar en los hogares y el producto de Labiofam Lo Maté, así como incrementar la educación sanitaria por los medios de comunicación masiva y las audiencias públicas”.