El proceso menopáusico es una etapa por la que toda mujer debe pasar, y aunque algunos, sobre todo, del sexo masculino, lo ven como normal, requiere de la comprensión de la familia y, en muchos casos de atención médica.
Desde el 2000, la Sociedad Internacional de la Menopausia y la Organización Mundial de la Salud eligieron el 18 de octubre para hacer campañas de sensibilización en el orbe sobre la necesidad de ayudar a las féminas a transitar por ese difícil periodo con mayor calidad de vida, y puedan enfrentar las enfermedades que ocurren como consecuencia de los cambios hormonales.
Expertos consideran que la menopausia es un proceso natural que suele ocurrir de los 45 a los 55 años, sin embargo, puede adelantarse el proceso. Esta comienza cuando la mujer deja de tener menstruación durante un año, los ovarios cesan la producción de estrógeno y disminuyen las hormonas reproductivas como la progesterona.
Entre los signos y síntomas están los sofocos: calor, sudoración con más énfasis en las noches; la cara, el tórax y otras áreas del cuerpo pueden sentirse muy calientes durante algunos minutos; cambios bruscos de la temperatura; sequedad; comezón; irritación, entre otros.
También puede ocasionar problemas a la salud como la osteoporosis, dificultades con el control de la vejiga, incluida infecciones urinarias, la necesidad de orinar con frecuencia o dificultad para retenerla; depresión, ansiedad, irritabilidad, cambios de estado de ánimo, problemas del sueño...
Se plantea que una de cada tres mujeres padece los síntomas durante 10 años o más. Lo cierto es que se pueden enfrentar con un estilo de vida adecuado en el que confluya una dieta saludable, la actividad física y ejercicios de meditación.
Lo aconsejable es tratar de calmar los momentos de sofocos tomando sorbos de agua y consumir alguna que otra fruta como el platanito maduro: muy bueno para estabilizar el potasio y, en caso que lo requiera, acudir al médico.
Pero resulta imprescindible que toda mujer al arribar a la menopausia reciba el apoyo incondicional de cada uno los miembros de la familia, de esa manera se podrá decir que es una etapa normal en la vida de las féminas.