Lisett Barnes Alá, jefa de la enseñanza en la dirección provincial de Educación, destacó, al ofrecer la información, el beneficio mutuo de este proceso para garantizar la formación de técnicos medios y obreros calificados jovenes y su impacto en el desarrollo socioeconómico de la provincia.
Las unidades empresariales de base de la industria y de producción agrícola, la planta de derivados, en Argeo Martínez, y el taller de transporte Tranzimec, todos del sector azucarero guantanamero, fueron los primeros en recibir el diploma de centro de producción docente, precisó.
En los actos, educadores de la ETP y especialistas de los centros, en muchos de los cuales ya existían aulas anexas, han reafirmado el compromiso respectivo en la formación pedagógica y profesional de los futuros trabajadores.
El proceso de declaración de estos centros laborales como docentes el cual continúa este mes de noviembre, está más adelantado en los municipios de Guantánamo y Caimanera, dijo la directora provincial de ETP, y seguirá en los de Baracoa, Imías, San Antonio del Sur y El Salvador.
Actualmente, la enseñanza tiene una matrícula de más de 7 mil estudiantes, incluidos los de cursos para trabajadores, y en el último año graduó a mil 739, el grueso de ellos obreros calificados.
Las especialidades están incluidas en 12 familias: mecánica, del transporte, eléctrica, construcción, industria química, biológica y alimenticia, industria ligera, geodesia y planificación física, informática y comunicación, economía, agroindustrial, servicios y sociales.
La red escolar en la enseñanza técnico-profesional cuenta en la provincia con 24 centros educacionales, de los cuales 16 son escuelas politécnicas, siete centros mixtos y una escuela de oficios, con 57 especialidades, incluidas 27 de técnicos medios (TM) y 31 de obreros calificados (OC).