Imprimir


Un cargador de dispositivos móviles para situaciones de emergencia y un estudio para informatizar la gestión de los procesos de inhumación y exhumación del cementerio San Rafael, destacan entre los seis trabajos de Guantánamo que competirán en el Infoclub Nacional, el más importante evento de los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE), a desarrollarse del 25 al 29 de noviembre en La Habana.

1 FOTO INFOCLUBEl cargador de dispositivos para situaciones de emergencia aprovecha piezas de equipos en desuso, es una alternativa útil y de fácil manejo.

El cargador, ideado por el licenciado en Informática Wilfreidys Jiménez Osorio, destaca en su confección por el aprovechamiento de piezas de equipos en desuso, su resistencia a partir del empleo de madera y la fácil manipulación, además tiene capacidad para cuatro conexiones al mismo tiempo.

La otra investigación del Grupo de Desarrollo de los JCCE en la provincia que propone mejorar los servicios necrológicos, expone las herramientas y metodologías para el desarrollo e implementación de un sistema informático de gestión web, que asegurará más eficiencia en los procesos de inhumación y exhumación en el campo santo de la cabecera provincial.

En el Infoclub Nacional se defenderán, también, otros trabajos de Guantánamo relacionados con acciones para mejorar el desarrollo de la motricidad fina a través de habilidades informáticas en niños con espectro autista; la atención al adulto mayor en la enseñanza de la computación, y un conjunto de dispositivos de simulación para videojuegos.

2 foto infoclubEl conjunto de aditamentos de simulación para videojuegos representa un invento creativo para el disfrute de los usuarios, su autor es el Licenciado en Informática Jorge Luis Ojeda Loo.

Destaca también una propuesta de sistema informático para la gestión de compraventa de viviendas con mayor control de la actividad, lo que garantiza confiabilidad y mejor seguimiento al flujo de información para clientes y encargados del negocio.

Grethel Acosta Savón, comunicadora de la Dirección Provincial de los JCCE, explicó que parte de estas propuestas resultaron premiadas en el Infoclub a instancia territorial y otras fueron seleccionadas para competir a nivel nacional por su impacto en lo referido a la atención a sectores sociales y soluciones informáticas.