Imprimir

escuelas pedagogicas reunion1 area 700x525Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, reclamó el mejoramiento de la formación del personal pedagógico, durante la reunión nacional de directores de escuelas pedagógicas.

El encuentro contribuirá a mayores avances en la preparación de maestros y profesores también en el territorio, donde existen dos escuelas pedagógicas, Félix Varela, en Baracoa, y José Marcelino Grajales, de Guantánamo, sede del encuentro, una de las de mejores resultados entre las 29 del país, significó el dirigente partidista.

Llamó a aprovechar el intercambio de las buenas experiencias para darles continuidad a los positivos indicadores del plantel guantanamero, que tuvo una eficiencia superior al 75 por ciento en el ciclo y al 91 en la retención en el más reciente curso y opta por mejorarlos en el corriente.

Con una matrícula actual de mil 721 estudiantes en los cuatro años de las 15 especialidades, el centro acogió a los participantes, que fueron acompañados también en la apertura por Emilio Matos Mosqueda y Alis Azahares Torreblanca, presidente y vicepresidenta, respectivamente, de la Asamblea provincial del Poder Popular en Guantánamo, entre otros dirigentes del territorio.

Son temas debatidos en la reunión el estudio perspectivo de los indicadores de eficiencia de las escuelas pedagógicas hasta el año 2022, trabajo preventivo, planes de acción para incrementar el ingreso a la formación docente y mantener la fuerza laboral en ejercicio, y el rol de los centros formadores en la comunicación institucional actual.

También se abordan el rol de las escuelas pedagógicas en el tercer perfeccionamiento del sistema educacional en marcha, el comportamiento de los resultados de promoción en relación con el sistema de evaluación escolar, la valoración sobre el desarrollo de los claustros, entre otros temas.

El temario es impartido por Gema Díaz Díaz, directora de formación y actividad científica, y Yaritza Creach Martínez, similar para el personal pedagógico, del Ministerio de Educación Superior, y otros especialistas, entre ellos Raquel Laviste Villafruela y Neosbeidy Cardona Turcaz, máximas conductoras respectivas de Educación en la provincia y la escuela pedagógica sede del evento, con la participación, asimismo, de dirigentes de la UJC y la FEEM en el país.