Escolares de sexto grado, de la primaria Rodolfo Rosell Salas, de la ciudad de Guantánamo, fueron protagonistas principales del Taller José Martí en Fidel Castro, desarrollado por la filial guantanamera de la Sociedad Cultural homónima del Apóstol (SCJM), en homenaje al Comandante en Jefe de la Revolución Cubana.
Los pioneros, integrantes del proyecto Siguiendo los pasos de Martí en Fidel, motivaron el diálogo de generaciones de martianos y fidelistas, desde el inicio del encuentro, con expresiones de condena al recrudecido bloqueo del gobierno de Estados Unidos a Cuba y la Ley Helms Burton, y de homenaje al Jefe de la Revolución y la impronta en él del pensamiento martiano.
La Doctora en Ciencias Noralis Palomo Díaz, presidenta de la Filial guantanamera de la SCJM, impartió la conferencia José Martí en Fidel Castro, destacando las ideas y valores del Héroe Nacional presentes en la formación del pensamiento y la acción política del Comandante en Jefe, en la proximidad del tercer aniversario de su desaparición física.
Fidel, como jefe y parte de los jóvenes revolucionarios de la Generación del Centenario del natalicio del Apóstol, reclamó a Martí como autor intelectual del asalto al cuartel Moncada, en el alegato de autodefensa conocido como La Historia me Absolverá, ejemplificó la conferencista.
Igualmente, significó la continuidad de la guía martiana en la obra de la Revolución desde su triunfo en 1959, con su fórmula del amor triunfante y la República con todos y para el bien de todos, cuya ley primera es el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre, defendida, en primer lugar, por Fidel.
También fueron evocadas por la conferencista la ruta martiana por el Alto Oriente, tras su descenso en La Playita de Cajobabo, el 11 de abril de 1895, y las numerosas visitas del Comandante en Jefe, para impulsar el desarrollo económico y social del territorio y rendir homenaje a Martí, como lo hizo en el Centenario del célebre desembarco, así como trasmitir el mensaje a las actuales y futuras generaciones de mantener la Patria libre, independiente y soberana.
Participaron en el taller representantes del Movimiento Juvenil Martiano, educadores, integrantes de clubes de la SCJM, de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, y otras instituciones.