
Al intervenir ante la opinión pública provincial, Emilio Matos Mosqueda, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, subrayó que resulta decisivo cumplir la campaña de siembra de los cultivos de frío para asegurar alimentos en los primeros meses del 2020.
Insistió en la necesidad de realizar procesos de contratación más objetivos para que las producciones puedan crecer, permanecer con mayor variedad y calidad en los mercados agropecuarios estatales y contribuir a disminuir los precios y ampliar las posibilidades de adquisición a la población.
Apuntó que la producción de proteína animal (avícola, cunícola, porcino y ovino-caprino, además de acuícola) para garantizar cinco kilogramos mensuales de carne a cada consumidor, requiere de especial atención y de la creación de una base alimentaria que garantice su sostenibilidad.
Por su parte Diosnel San Loys Martínez, delegado de la Agricultura en la provincia, precisó que luego de implementar en mayo 11 medidas para impulsar ese sector, los municipios de mejores resultados son San Antonio del Sur, Imías, Manuel Tames y Maisí; Guantánamo da los primeros pasos, mientras los restantes están rezagados.
Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, subrayó que la estrategia diseñada en el territorio para incrementar la producción de alimentos, asunto priorizado por el país, es clara, pero todavía distante de las necesidades.
Tras escuchar opiniones acerca del desabastecimiento sostenido de los mercados y puntos de venta estales, problemas con la entrega de tierra a los porcicultores que la solicitan, entre otras denuncias, indicó a la Delegación de la Agricultura y demás estructuras implicadas, ofrecer tratamiento y respuestas adecuados a las personas que llamaron al programa.