Imprimir


MarianaGrajalesLa meritoria vida de Mariana Grajales Cuello recibió el homenaje de varios clubes patrióticos de la Sociedad Cultural José Martí en Guantánamo, reunidos en la biblioteca del Instituto Preuniversitario Urbano Enrique Soto Gómez, de la ciudad de Guantánamo, en ocasión del aniversario 126 de su desaparición física.

Los restos de la madre de los Maceo, fallecida en Kingston, Jamaica, el 27 de noviembre de 1893, reposan hoy en el Altar Sagrado de la Patria, próximos a los del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, José Martí y Carlos Manuel de Céspedes, en el patrimonial cementerio de Santa Ifigenia, en la vecina Santiago de Cuba, recordó el profesor Rogelio Guzmán Robén.

El tributo a la legendaria mambisa, cuya contribución a las luchas por la independencia cubana se destacó desde el inicio de la Guerra de los Diez Años, en su finca de Majaguabo, y en las montañas de Guantánamo hasta su partida al exilio, tuvo la participación de estudiantes de la secundaria básica Prudencio Martínez Hechavarría y del propio preuniversitario sede, entre otros.

La significación de Mariana como madre y mujer, que aportó 11 de sus 14 hijos a las luchas patrias, los valores que su ejemplo transmite a los jóvenes, su enseñanza para todos los cubanos de amor a la patria y el compromiso de los hijos de la Revolución con la construcción del Socialismo, fueron abordados en las intervenciones de integrantes de clubes patrióticos martianos de diferentes generaciones, y del Movimiento Juvenil Martiano en el territorio.

El ejemplo de esta mambisa es permanentemente reconocido por los guantanameros en la Plaza de Revolución y el aeropuerto que, entre otras instituciones, llevan su nombre, así como en la consagración de las presentes y futuras generaciones del Alto Oriente a sus deberes patrióticos.

Como es conocido, los restos de Mariana, nacida en Santiago de Cuba el 12 de junio de 1815, fueron trasladados a esa ciudad el 24 de abril de 1923, y descansan en Santa Ifigenia.