El 63 aniversario del alzamiento del 30 de Noviembre en el otrora batey Ermita (hoy Costa Rica), fue conmemorado este sábado por sus pobladores en representación de todos los guantanameros durante un acto que recordó la operación armada para secundar a Santiago de Cuba en la creación de un escenario combativo que distrajera las fuerzas de la tiranía batistiana y apoyar así el desembarco del yate Granma.
Los expedicionarios, por el mal tiempo de la travesía, no pudieron arribar a las costas cubanas en la fecha convenida y lo hicieron dos días después por la playa Las Coloradas, en Niquero, hoy provincia de Granma. Se comenzaba cumplir la predicción del Comandante en Jefe del Ejército Rebelde antes de zarpar: “Si salgo, llego; si llego, entro; si entro triunfo”.
Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia de Guantánamo, y Emilio Matos Mosqueda, presidente de la Asamblea del Poder Popular a igual instancia, encabezaron la conmemoración, durante la cual se entregaron carné de esa organización política y de la Unión de Jóvenes Comunistas, y la sindicalista de comercio Rosalba Colás Castillo fue distinguida por 25 años de labor ininterrumpida en el movimiento obrero.
Los discursantes rememoraron la épica encabezada por el hoy Comandante Julio Camacho Aguilera para impedir el traslado de refuerzos del ejército tiránico hasta Santiago de Cuba, escenario principal del levantamiento liderado por Frank País García, jefe de Acción y Sabotaje del Movimiento 26 de Julio.
Los revolucionarios en la zona de Ermita ejecutaron acciones como el corte de las comunicaciones telefónicas entre Santiago de Cuba y Guantánamo; la quema del puente ferroviario del poblado de Belona; descarrilaron un tren; tomaron las postas de la guardia rural y neutralización pilotos de pequeños aviones estacionados en el aeródromo de Ermita.
Durante el evento político se condenó el injusto y criminal bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y se reiteró el apoyo incondicional a Venezuela, Bolivia y Nicaragua.